Sin dudas, el Go es el juego más complejo que existe. De alta destreza cognitiva, se lo ha estudiado mucho en las academias de guerra como West Point . Altamente valorado por los antiguos emperadores orientales, pues aporta sabiduría política, sensatez y visión a largo plazo. Google ha desafiado la inteligencia humana nuevamente con el programa Alpha Go Zero. . El departamento Deep Mind de Google con el Software Alpha Go Zero batió todos los records en cuanto inteligencia artificial y autoaprendizaje. Los jugadores del Go ahora deberán elevar su nivel para nuevamente sobreponerse a los programas cibernéticos.
Este nuevo desafío de máquina contra humano ha tenido lugar dos décadas después de las famosas partidas de la supercomputadora Deep Blue contra el genio del ajedrez ruso Gary Kasparov en 1996 y 1997, y ha despertado una gran atención mediática en Corea del Sur, donde el Go es un juego muy popular y se conoce como "baduk.
AlphaGo cuenta con importantes avances en inteligencia artificial y destaca por la capacidad de aprender y mejorar sus propias estrategias y movimientos en el transcurso del juego, a diferencia de la antigua Deep Blue.
Surgido en China hace más de 2.500 años bajo la influencia de los principios espirituales taoístas, el juego del Go enfrenta sobre un tablero a dos oponentes que deben colocar alternativamente piedras negras y blancas en las intersecciones libres de una cuadrícula de 19 por 19. Las piedras aisladas se eliminan de la partida y el objetivo principal es dominar la mayor superficie del tablero, por lo que los jugadores deben elegir entre ubicar las fichas juntas y protegerlas entre sí para evitar que sean capturadas, o separarlas para ganar terreno en la cuadrícula