A lo largo de mi experiencia docente, una de las mayores interrogantes de mis estudiantes se refiere a la utilidad de lo que se les esta facilitando y su posterior uso en la vida diaria.
El enfásis principal de toda clase de Matemáticas, imprime para mi el valor añadido de mostrarles la importancia de dichos conocimientos dentro de la cotidianidad. En nuestra vida, sin duda alguna el lenguaje matemático, el razonamiento lógico y abstracto es ineludible.
Pensamos por un momento en el orden, el ingenio y el diseño de por ejemplo nuestras plazas públicas. Los ingenieros se valen de las matemáticas desde mucho antes de lo que imaginas. En primer lugar, hacen el diseño en escalas, es decir utilizan medidas simbólicas, para poder plasmar en una hoja de papel, lo que luego será realizado en la superficie real. Con razonamientos, basados en la geometría pensarán bien el punto cardinal que favorezca mejor, para evitar el reflejo del sol y que sea un lugar placentero. La posicion de las bancas, el acceso a las papeleras, el espacio adecuado para colocar las plantas, incluso deben calcular el peso que podrá resistir el suelo de concreto, con las cantidades de personas aproximadas que se preveen puedan hacer vida al mismo tiempo en dicho lugar.
Los cimientos, la preparación del suelo, la amplitud e incluso aprobar que un proyecto pueda llevarse a cabo en el lugar correcto y de la manera adecuada, será un éxito gracias al manejo de las matemáticas. ¿Qué se te hace mas resaltante tener en cuenta a la hora de diseñar una plaza? ¿Consideras importante el uso de las matemáticas en este ámbito?
Profesor Juan Carlos Vera