La economía es una ciencia que pretende explicar el comportamiento en condiciones de mercado de los individuos que componen las familias, las empresas, el estado y la Sociedad.
Los elementos que generan dinámica del mercado de oferta y demanda son fundamentales para construir valor en la economía.
Entender las motivaciones de consumo del ser humano hace posible identificar las necesidades humanas y de esto se deriva la forma como el ser humano clasifica sus prioridades para buscar recursos y generar reconocimiento social, producir relacionamiento y posibilidades de integrarse socialmente con los demás seres humanos.
Las condiciones del ser humano definen las prioridades con las cuales construye su pirámide de necesidades.
Los principios fundamentales de la economía definen las características y las variables con las cuales se puede pronosticar las condiciones como se desempeña una economía, con sus factores asociados, tanto los internos como los del entorno que no siempre son posibles de controlar pero si de mitigar el impacto que puede generar en una sociedad y proyectar las posibles condiciones de variación.
En un entorno cambiante como el actual, cada día es más dificil pronosticar tendencias, medir el impacto económico, el comportamiento del mercado y las variables que determinan las condiciones de cambio y la proyección de las economías en condiciones de competitividad de los países.
El mercado actual genera incertidumbre por la posibilidad de cambio y transformación que cada día sufren las economías y su entorno volatil que no garantiza la perdurabiidad de los mercados en las condiciones actuales.