Matemáticas: Un problema de niños, adolescentes e incluso adultos.

Desde que empecé a enseñar esta materia he notado el mismo comportamiento en el 80% de mis alumnos y es que realmente las matemáticas asustan, como una estudiante de ingeniería siempre me pregunté el porqué de este comportamiento.

En realidad, hay muchos tips o consejos para perder ese miedo y realmente hacer de los números algo más sencillo de entender, todo empieza desde la base, si eres un padre y estas leyendo esto debemos tener muy en claro que si queremos que nuestros hijos realmente entiendan y no sufran con esta materia es que todo empezará en cómo el niño entiende las 4 operaciones fundamentales, si un niño no entiende cómo sumar es imposible que entienda cómo multiplicar, es importante ir desde el principio, uno no escribe libros sin saber leer primero.

Ahora si eres un estudiante y ya estás en secundaria y la sigues sufriendo pues déjame decirte que sin estos factores es imposible que mejores:

1. Orden

Y si es algo que a mi misma me costó en su momento, desde la primaria nos enseñan a poner los datos, la operación y la respuesta como la estructura fundamental para resolver cada problema, hábito que muchos pierden conforme crecen, por qué es importante esto? simple, digamos que tienes un problema personal lo primero que notas es en si el problema, lo que quieres solucionar esta será mi incógnita, luego no te quedas en el problema sin resolver necesitas una serie de pasos e identificar qué recursos tienes para solucionar tu problema ahora simplemente ordénalo y verás como esos recursos o DATOS y esa serie de pasos u OPERACIONES te ayudarán a resolver y hallar la RESPUESTA.

2. Estudiar

Y esto simplemente porque no nacemos con los conocimientos, necesitamos entender la teoría, conforme crecemos las matemáticas se hacen más complicadas, que primero la suma que luego la división y luego nos damos cuenta de que la geometría es aún más compleja, aunque esto es para algunos, no es raro que a un estudiante le guste más una materia que otra, pero de esto hablaremos más adelante.

Simplemente si quieres saber cómo resolver tu problema necesitas saber que procedimiento se adapta mejor a este y cuál es el mejor camino para llegar a tu meta, no lo sabrás por iluminación es necesario estudiar.

3. No te compliques, es lógica

Muchas personas pueden llegar a complicarse demasiado en un problema, es simple ubícate en la situación y usa tu criterio. Teniendo orden y los conceptos claros, lo único que te queda es pensar en la lógica del problema.

4. Cada alumno es diferente

Esta bien, hay maneras de mejorar mi desempeño en esta materia pero y si realmente soy malo en ella? bueno yo soy mala tocando flauta y es porque nunca lo intenté, no me llama la atención aprender y simplemente no lo practico. Lo mismo con las matemáticas, hay personas que pueden razonar mejor y eso ya es un tema neuronal y psicológico, no porque nos guste pintar seremos artistas. Pero ninguna escuela nos pide ser Picasso para aprobar arte, es importante identificar la materia que es nuestra fortaleza y la materia que es nuestra debilidad para poder equilibrar esfuerzos en cada una, matemática puede ser muy compleja pero a la vez muy fácil de entender si tan solo le dedicamos un poco de orden, estudio, lógica y paciencia.

No olvides, la práctica hace al maestro y que no puedes odiar algo que no has intentado conocer.