El mundo del doblaje y sus principales peones de guerra

¿Os habéis preguntado alguna vez cuál es el trabajo qué hay detrás del doblaje de una película al castellano? ¿Créeis que es solo leer un guión ya traducido de la película original?

Pues ya os digo que no, que no es trabajo sencillo e incluso muchas películas posponen su estreno en un país ya sea España, Colombia o México, tan solo porque el trabajo de la productora de doblaje está inacabado.

Este trabajo se lleva acabo gracias a una labor que empezaría por los cosiderados "peones" pero de labor muy importante. Ellos son los traductores e intérpretes que bien deben ver la película 500 veces y leerse el guión 1000 veces más para poder traducir e interpretar los diálogos de esta película.

Obviamente no existe ni el mejor traductor ni el mejor intérprete, pero sí que habremos notado algunas películas están en la cuerda floja a la hora de prestar atención a los diálogos, sobretodo a películas de bajo presupuesto.

Aquí entra otro factor, no solo la cantidad de dinero que pueda ofrecer una productora de cine a las empresas de doblaje, sino también a la cantidad de tiempo que disponen. Muchas empresas de doblaje van a contrarreloj, ya sea por presiones por la directiva de la película o por la propia empresa.

Sea cual sea la culpa de ver un doblaje bueno o un doblaje malo, hay que reconocer la gran labor que empieza a construir los cimientos de este mundo, como es la labor de los traductores e intérpretes.