La que nos queda por descubrir en la naturaleza

Actualmente las ciencias naturales parecer estar perdiendo espacio en las escuelas y en la cotidianeidad de las personas, parece ser que la mayoría de conocimientos se pueden adquirir mediante Internet y sin maestros.

Aun cuando el internet y la tecnología son herramientas potentes que permiten el intercambio inmediato de ideas y experiencias, no puede reemplazar un maestro, ni la experiencia en campo de reconocer lo que es la naturaleza.

Nuestro reto, como maestros de biología, tiene tres frentes:

-Cumplir con las expectativas del Ministerio de Educación mediante las pruebas Saber, brindando a los estudiantes conocimientos aptos para la resolución de dicha prueba.

-Posibilitar que el estudiante comprenda la complejidad de los sistemas biológicos, así como su caótico y sostenida actividad, como un proceso que se va dando y que no es determinado.

-Reconocer que vivimos en un país mega diverso, que está en la paradoja del progreso minero energético, pero a su vez el planeta requiere ser cuidado, requiere de nuestra conciencia y de nuestras acciones.

Esto en cuanto a lo estrictamente "académico", aun sin entrar a conversar sobre la parte estética y diversa de la naturaleza.

Por tanto, la invitación siempre será para todo aquel que sienta deseo de saber, que tome algún reto junto a sus estudiantes y lo desarrolle en clases, en salidas de campo, en conversaciones con los padres de familia. Por esto y mucho más, aún nos queda mucho que descubrir de la naturaleza...

Temas