El alma es experiencia desde puntos de vista que el humano vivir aplica en el día día, las experiencias que contienen consciencia de los hechos le dan a la persona un entorno de muchas posibilidades o decisiones a seguir, pero si los eventos son inconscientes, la persona no tiene memoria historica y persistirá en los errores; a la vez sus experiencias emocionales le entregarán una maraña de pesimismo o le permitirán aceptar el optimismo, en la medida que su alma conscientiva le armonice la línea paralela y por encima de sus emociones, así, la emoción se neutraliza entre el pensar y el sentir; lo que le permitirá TOMAR MEJORES DECISIONES, si une sus experiencias de conocimiento a las experiencias de trabajo o estudio en un evento dado, pero debe ser constante y disciplinado en su entrenamiento.
Es entonces en este momento que la rutina de estudio o de trabajo se enfoca científicamente y su alma citará esta experiencia como la paciencia que el alma necesita para poder triunfar, para tener éxito en el proyecto de vida, que el estudiante o trabajador busca siempre, fuera de si en su entorno, pero, a veces no lo encuentra porque no mira hacia dentro de sí a su consciencia apartándose de la sensibilidad, necesarias para armonizar las emociones.
Las áreas que enseño como Administración de Empresas y Contaduría Pública tienen que ver con el empoderamiento que debe hacer el estudiante en la actitud y aptitudes que deben manifestarse en la aplicacion de sus conceptos teóricos en una empresa o institución como talento humano clave en el TODO como IDENTIDAD de un común efecto en la busqueda de metas inherentes al desarrollo económico y social.
Trato de que el estudiante encuentre el puente entre Él, el conocimiento que le entregan y su docente, a través del discernimiento en cualquiera de los anteriores tres elementos, según las necesidades circunstanciales del momento o del evento; desde los puntos de vista subjetivos u objetivos que ameriten tener en la cuenta, en temas como administración, contabilidad, costos, presupuestos, proyectos, finanzas, auditoría, personal, inventarios,mercadeo y ventas, producción en general, es decir, lo inherente a estas profesiones, a nivel técnológico o profesional.