Porque debes usar SOLIDWORKS para desarrollar tus ideas

Esta herramienta de fácil aprendizaje hace posible que los diseñadores mecánicos croquicen con rapidez sus ideas, experimenten con operaciones y cotas, y produzcan modelos y dibujos detallados.

De igual manera SOLIDWORKS ofrece una gran calidad de imagenes renderizadas por la definicion ya que posee barra de herramientas para este fin.

La experiencia de utilizar SOLIDWORKS como herramienta de trabajo en el area de diseño 3D es muy superior a otros software que se utilizan para este fin, por ejemplo, INVENTOR, SOLID EDGE que son muy "rigidos" al momento de realizar operaciones sencillas.

Otra ventaja de SOLIDWORKS es la parametrizacion de productos que optimizan el trabajo de gran manera ya que se actualizan planos con las nuevas especificaciones sin la necesidad de realizar nuevamente un ensamble.

Menciono comparaciones entre SOLIDWORKS Y CATIA V5 que son software desarrollados por la misma compañia como informacion.

El gran valor de Catia es que se comporta muy bien cuando existen cambios y cuando reutilizamos piezas y conjuntos de proyectos antiguos.
La gran ayuda de SolidWorks es la sencillez a la hora de diseñar y montar. También es bueno respecto al cambio, aunque en proyectos grandes, se pierde.
En Catia V5 avanzado, realizamos vínculos entre piezas, y no solo con las constrains, como mucho estáis pensando, sino que también podemos hacer vínculos con piezas no abiertas sin tener que utilizar el Excel ni parametrizaciones.
Por el contrario, SolidWorks tiene un catálogo por defecto mucho más completo y mucho más fácil de utilizar. Para el que no lo haya visto nunca, Solidworks sabe qué tornillo debes poner en el agujero que le indicas, y lo sitúa perfectamente. En Catia V5 no solo tenemos dificultades a la hora de crear un agujero y que éste no pierda los vínculos con su plano, sino que, nos deja insertar en el agujero cualquier tipo de tornillo.
SolidWorks, además, tiene un módulo de cinemática mucho más intuitivo.
En resumen, todas aquellas empresas con proyectos únicos donde la capacidad de reutilización de piezas sea mínima, tienen a su elección una herramienta poderosa que se llama Solidworks, en cambio, aquellas empresas con grandes proyectos donde el catálogo de proyectos sea tan importante para la empresa como el comer, debería utilizar Catia V5.
Hay otros aspectos, Catia V5 es mucho más completo en módulos, por ejemplo, éste programa tiene un módulo de Composites, y el módulo de generación de superficies de Solidworks tiene mucho que envidiarle a su hermano mayor.
Tan solo ese aporte representa poder diseñar piezas más complejas y poderlas construir con fibras (vidrio, carbono, keplar…)
Los dos tienen un módulo de programación de control numérico que, aunque no conozco el de Solidworks, no creo que difieran demasiado.
Si dudáis en cuál de los dos programas debo aprender, primero deberíais pensar a qué sector os queréis especializar.
Si deseáis adentraros en el diseño de maquinaria, de productos, la cinemática… Solidworks es la más adecuada.
Si en cambio, queréis trabajar en sectores ferroviarios, aeronáutico, del automóvil… deberías elegir Catia V5.

Temas