En ocasiones recibo estudiantes interesados en aprender sobre el mercado Forex, algunos de ellos piensan iniciar aprendiendo desde cero, otros ya traen unos conocimientos previos, pero quieren reforzar su estrategia; pero todos tienen algo en común y es que desean vivir del trading de divisas, por ese motivo comparto mis apreciaciones acerca de si realmente una persona puede vivir del forex como su fuente de ingreso o trabajo principal.
Mi respuesta es:
"Vivir del forex como única fuente de ingresos es posible, pero no es recomendable".
Por eso lea los siguientes 4 conceptos que debe tener en cuenta, en su respectivo orden:
1. Solo para profesionales en Economía, Finanzas o Contabilidad
No estoy de acuerdo con que cualquier persona ingrese a operar en Forex y las propias estadísticas indican que el 90% de ellos pierden su dinero, porque básicamente lo que hacen es lanzarse al mar sin saber nadar; por eso lo primero que le pregunto a la persona que está interesada en aprender, es su profesión actual o que estudios ha tenido.
Las personas que hayan estudiado carreras relacionadas con Finanzas, Economía y ciencias contables, siempre tienen mayor posibilidad de éxito al operar este mercado, igualmente aprenden de forma más rápida los conceptos.
El forex requiere un conocimiento previo de análisis fundamental, análisis financiero y análisis técnico y las personas que estudiaron carreras financieras o contables ya traen una formación mínimamente básica de estos temas, que reforzándola o complementándola hacen que se conviertan en excelentes traders.
Lo anterior no quiere decir que estos temas no puedan ser aprendidos por cuenta propia, es posible hacerlo, pero no tendrán la misma formación que un profesional que estudió durante varios años; por lo tanto, siempre soy sincero con el estudiante y le explico que primero debe tener esa formación académica base, ya que el forex es de los mercados más complejos que existe para operar, por lo tanto, es para expertos.
2. No piense que es un inversor sino un operador
Es un error decir "yo invierto en divisas" o "yo invierto en forex"; en realidad lo correcto es decir "yo opero divisas" o "yo soy operador de divisas".
Las divisas no entran en el concepto de inversión y lo explico:
Cuando una persona hace una inversión, quiere decir que su contraparte está obteniendo alguna financiación.
Las acciones y bonos efectivamente si son instrumentos de inversión; es decir, al comprar invertimos en ellos y la empresa que los emitió obtiene la financiación que necesita para implementar sus proyectos; se puede notar claramente que existe una persona que invierte y otra que se financia.
Esto no ocurre con las divisas, por lo tanto, no es un instrumento de inversión.
3. Diversificar el riesgo es la clave
Las personas que quieren aprender Forex, son normalmente adultos, algunos muy jóvenes todavía que tienen posibilidades de trabajar o tener su negocio propio; y llegan mentalizados que encontraron su trabajo ideal y su opción de vida para dedicarse tiempo completo 100% al trading.
Como profesional lo que les recomiendo es que diversifiquen sus fuentes de ingreso, por lo tanto, no es conveniente tener como única fuente de ingresos el trading de Divisas.
Utilizando gráficos de 4 horas, diarios o semanales; es posible hacer trading de forma óptima y tener tiempo para dedicarse a otras actividades, y un claro ejemplo de lo anterior soy yo:
En mi caso soy empleado de oficina trabajando en una empresa de la ciudad de Medellín (Colombia) como Director de Riesgo Financiero y simultáneamente hago trading en el mercado forex, y efectivamente lo hago con gráficos diarios y semanales; esto me permite tener dos fuentes de ingresos y estoy diversificando el riesgo, debido a que en el forex en ocasiones pueden pasar varios días donde no existen señales claras para entrar en compra o venta y por lo tanto no es conveniente operar.
Obviamente si usted opera gráficos de 15 minutos o 1 hora puede encontrar señales de compra y venta más frecuentes, pero son señales que tienen mayor riesgo, ya que estas temporalidades menores no son confiables para aplicarles el análisis técnico.
Pero lo que le recomiendo a la persona es siempre tratar de tener fuentes de ingreso diversificadas, y siempre podrá tener una estabilidad económica, no depender exclusivamente del trading.
4. Con poco capital obtendrá altas ganancias !FALSO¡
Tenga cuidado con esta falsa publicidad que encuentra masivamente en Internet.
No es conveniente tener un apalancamiento superior a 1:50; ya que si la operación es exitosa es algo maravilloso ver como con poco capital invertido obtuvo tan altas ganancias.
Pero cuando ocurre lo contrario, es decir una operación perdedora se encontrará con que la perdida fue tan alta, que supera o consume gran parte del capital invertido y por lo tanto el broker cierra las operaciones con las pérdidas que tenga en ese momento.
También en las operaciones de Forex lo ideal es que en cada operación se arriesgue entre el 3% y 6% del capital.
Ahora teniendo en cuenta lo anterior acerca del apalancamiento no tan alto y arriesgar el 3% o 6% en cada trade, se da cuenta que con poco dinero será difícil obtener altas ganancias diarias de forma sostenida que pueda considerarlo como una renta diaria básica.
Si desea vivir del trading, tendría que tener un apalancamiento moderado y ese 6% arriesgado tendría que ser un capital bastante alto para que el valor del pip le permita obtener una ganancia digna diaria para poder vivir.
Y si piensa en la posibilidad de depositar un alto capital en Forex, para que ese 6% arriesgado le permita vivir, le diría que está cometiendo en un error; ya que en primer lugar debe comparar el deposito que piensa realizar con otras alternativas que puede ofrecerle el sector real como iniciar un negocio, inmuebles, franquicias, etc; que pueden tener un retorno más seguro y más alto que el trading; esto lo comprenderá en el próximo numeral que habla sobre la lógica financiera.
Lo que sugiero es que se deposite en Forex el dinero que usted tenga como excedente de liquidez para obtener una rentabilidad extra sobre este dinero.
5. La lógica financiera del Forex VS el sector real u empresarial
El forex es una actividad de alto riesgo; como lo mencione anteriormente para ser sostenible y vivir de ese 6% arriesgado, necesariamente debe tener un alto aporte de capital.
Compare el dinero que tiene depositado en Forex o piensa depositar, con otras alternativas de negocio en el sector real y su retorno.
Encontrará que el dinero depositado en Forex y la ganancia obtenida; no puede ser superior a la rentabilidad que obtiene un empresario del sector real. Lo explico de la siguiente forma:
La lógica financiera hace que siempre las rentabilidades en el sector real, sean superiores a las que otorgan cualquier instrumento financiero, incluidas las divisas; ya que, si fuese lo contrario y en algún momento las rentabilidades que otorgan las divisas son más rentables y menos riesgosas que las del sector real, pues simplemente los empresarios cierran sus empresas.
La combinación de rentabilidad y riesgo, determinan que tan atractivo es una inversión.
El empresario que tenga una panadería cafetería, zapatería, restaurante, etc. incurre en mayor dedicación, trabajo, generación de empleo, pago de impuestos, asume riesgos legales, genera mayor consumo y producción, riesgos reputacionales, financieros, etc. todo esto hace que obligatoriamente la rentabilidad de los traders siempre tenga que ser inferior a las rentabilidades que otorgue cualquier otro negocio en el sector real.
El trader solo incurre en tiempo y dedicación propia.
Las divisas al compararlas con otros instrumentos financieros, son una excelente alternativa por su rentabilidad, con ellas lograría ganancias que ningún otro instrumento le puede ofrecer. Pero cuando se trata de vivir, y tener un sustento diario seguro, lo ideal es no colocar sus esperanzas y expectativas en los instrumentos financieros.
Como se trata de los ingresos para su vida, debe comparar el forex con otras opciones del sector financiero y no financiero, para que pueda tomar una decisión integralmente acertada.
Por lo tanto, con el mismo capital invertido, la rentabilidad que obtiene el trader siempre tiene que ser inferior a la del empresario. Esa es la lógica financiera del dinero.
Sencillamente "El dinero es el premio al sacrificio"
PARA RESUMIR
Lo ideal es tener varias fuentes de ingresos (su empleo, su negocio, etc) además del forex, y asumir el forex como una actividad donde puede invertir sus excedentes de liquidez y obtener ingresos extra que no conseguirá con ningún otro instrumento financiero; ya que por el contrario, cuando pretende vivir 100% solo de ingresos generados con el forex le resultará bastante costoso el valor depositado vs la ganancia generada; y por lo tanto no es rentable al compararlo con otras alternativas del sector empresarial, en las cuales con la misma inversión puede obtener mayor rentabilidad.
Autor:
Orlando Luis Brito Mejia
Especialista en Finanzas.
Ingeniero Financiero.
Candidato Contador Público.
Técnico en Contabilidad Sistematizada.