Descripción del anuncio
Ecólogo, con 4 años de experiencia profesional enfocada en la investigación. He dado clases en diferentes universidades como la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad Nacional, de manera ocasional en el marco de diferentes cursos, como métodos de investigación sociales y seguridad alimentaria.
Mi carrera profesional se ha enfocado en la protección de derechos colectivos y territoriales, por lo que tengo conocimientos de legislación ambiental y territorial colombiana. También en este marco, he sido docente y tutor de 2 diplomados enfocados en los aspectos ambientales y territoriales de la titulación colectiva y el uso de datos transparentes, con cerca de 40 estudiantes certificados.
Tengo conocimiento de los ciclos ambientales y geológicos, con especial énfasis con el relacionamiento y aprovechamiento humano, ya que me especializo en las relaciones socioambientales y socio ecológicas.
También tengo conocimiento medio de estadística descriptiva y analítica.
Actualmente me encuentro trabajando para Naciones Unidas como asesor del ministerio de ambiente y desarrollo sostenible en la actualización de la Estrategia Nacional del Control de la Deforestación y Gestión de los Bosques, y en la regulación de los mercados de carbono con comunidades étnicas y territoriales colombianas.
De esta manera muestro que tengo conocimientos sobre las relaciones y usos de los bosques, y con un especial énfasis e interés en los humedales, y en las ornitología.
He dictado también clases de ciencias ambientales a chicos de diversas edades, especialmente adolescentes, en territorios alejados de las urbes como lo es en el Consejo Comunitario de Medio Atrato. Usualmente mi énfasis de enseñanza va desde la introspección, al plantear dudas y discusiones con los estudiantes, relacionando diferentes conocimientos y ejemplos de la vida real para interiorizar los conocimientos de las ciencias ambientales. El objetivo de esta práctica va al reconocer que todos tenemos alguna incidencia en los ambiental, y que desde todas las áreas y edades hay conocimientos y reflexiones valiosas que nos muestran que todos tenemos saberes relevantes, basándonos en las experiencias de vida de todos. Esto también nace con los recursos de la educación horizontal de Freire y las escuelas de educación ambiental.