Soy administrador de empresas, con mas de 30 años de experiencia en el sector empresarial, me he desarrollado en el sector publico y privado. He dirigido mas de 10 proyectos de emprendimiento ahora exitoso. Además soy licenciado en Teología, Consejero en Adicciones.
Como docente tengo mas de 15 años de experiencia de manera formal, teniendo mas de 30 años de manera informal.
Creo que es importan...
Soy administrador de empresas, con mas de 30 años de experiencia en el sector empresarial, me he desarrollado en el sector publico y privado. He dirigido mas de 10 proyectos de emprendimiento ahora exitoso. Además soy licenciado en Teología, Consejero en Adicciones.
Como docente tengo mas de 15 años de experiencia de manera formal, teniendo mas de 30 años de manera informal.
Creo que es importante dar espacios de participación al estudiante, ya que la manera de enseñanza magistral es un método mandado a recoger, ahora funcionan esquemas de participación apoyados por una labor de coaching educativo.
Los sistemas educativos deben generar dinámicas de mayor intensidad, logrando despertar en el alumno una serie de motivaciones mas intrínsecas que extrínsecas, Las motivaciones interiores sobre la necesidad de enseñanzas deben marcar sus vidas, y estas irán generando fundamentos para sus proyectos de vida, no materias que hay que pasar para lograr un objetivo mínimo.
El esfuerzo debe estar impregnando esos proyectos de dinámicas cognitivas que generen fundamentos para la vida. Que su paso por un proceso educativo sea mas una forma de equiparse que solo de adquirir conocimiento. Aplico el esquema de los tres saberes de la educación, saber saber, saber ser, y saber hacer. El primero tiene que ver con la adquisición de la parte cognitiva, la segunda tiene que ver con la catarsis que hace esa información en nosotros para moldear nuestro carácter, y lo tercero a través de nuestro estilo de vida enseñar a otros como vivir la vida.
Ver más
Ver menos