Perfil de Cristian C. Amórtegui C.

Sobre mi
Mis clases
Valoraciones
Contacto

Sobre mi

Siendo un pedagogo muy apasionado y estrictamente organizado, he buscado oportunidades para compartir mis conocimientos con los demás. Disfruto enseñando y aprendiendo al mismo tiempo, lo que me permite seguir creciendo personal y profesionalmente. Mi carisma me ha permitido conectar con los demás y crear un ambiente positivo y colaborativo en el que todos puedan sentirse cómodos y motivados para...
Siendo un pedagogo muy apasionado y estrictamente organizado, he buscado oportunidades para compartir mis conocimientos con los demás. Disfruto enseñando y aprendiendo al mismo tiempo, lo que me permite seguir creciendo personal y profesionalmente. Mi carisma me ha permitido conectar con los demás y crear un ambiente positivo y colaborativo en el que todos puedan sentirse cómodos y motivados para aprender. Como educador, me esfuerzo por diseñar planes de enseñanza adaptados a las necesidades y habilidades de cada estudiantes y por ofrecerles herramientas y recursos que les permitan desarrollar su máximo potencial. En resumen, estoy muy comprometido en inspirar a los demás, a la vez que, les ayudo a alcanzar sus objetivos de aprendizaje.

La metodología de enseñanza puede variar en función del tema y del tipo de estudiante al que se enseña, sin embargo, la metodología puede adaptarse a diversas situaciones:

Evaluación inicial: Es importante conocer el nivel de conocimientos previos del estudiante en el tema que se va a enseñar. Esto permitirá diseñar un plan de enseñanza adecuado a sus necesidades y habilidades.

Establecer objetivos: Se deben establecer objetivos claros y alcanzables para la enseñanza, de manera que los estudiantes sepan qué se espera de ellos al finalizar el proceso.

Planificación: Se debe diseñar un plan de enseñanza estructurado y organizado, que incluya los contenidos a enseñar, las actividades a realizar y los recursos necesarios para llevar a cabo el proceso.

Enseñanza activa: Se debe fomentar la participación activa de los estudiantes en el proceso de aprendizaje, mediante la realización de actividades prácticas.

Evaluación continua: Es importante realizar una evaluación continua del proceso de enseñanza, para comprobar si se están alcanzando los objetivos propuestos y ajustar el plan de enseñanza si es necesario.

Retroalimentación: Se debe proporcionar retroalimentación constante a los estudiantes, para que sepan en qué están fallando y cómo pueden mejorar en su proceso de aprendizaje.

Evaluación final: Al final del proceso de enseñanza se debe realizar una evaluación final para comprobar si se han alcanzado los objetivos propuestos y para identificar áreas de mejora para futuros procesos de enseñanza.

En resumen, una buena metodología de enseñanza debe ser estructurada, organizada, activa y adaptada a las necesidades de los estudiantes. Además, debe fomentar la participación activa y la retroalimentación constante para asegurar un aprendizaje efectivo y duradero.
Ver más Ver menos

Mis clases

Imparto clases Presenciales y Online

Opiniones sobre mis clases

5
1 valoraciones
1
2
3
4
5
100%
M
Miguel Florez
Abril de 2023
Cristian es una excelente opción, posee un gran conocimiento sobre las Matemáticas, sabe cómo comunicar de forma clara y efectiva y se preocupa por el éxito de sus estudiantes. Lo recomiendo ampliamente para cualquier persona que desee aprender de manera eficiente y con un enfoque personalizado.
Ver más
Ver menos
Está identificado como
¿No eres {0}?
Denunciar este perfil Muchas gracias por tu ayuda

Otros profesores de Matemáticas en Bogotá que pueden interesarle