Me enfoco en el aprendizaje mediado por juegos, preguntas, y trabajo creativo.
Mis clases de filosofía están diseñadas para que no se sientan como una lección rígida, sino como una conversación que te ayude a descubrir nuevas formas de pensar. La idea es que podamos trabajar uno a uno, lo que permite que cada encuentro se ajuste a tus intereses, a tu ritmo y a las dudas que vayan apareciendo.
Nor...
Me enfoco en el aprendizaje mediado por juegos, preguntas, y trabajo creativo.
Mis clases de filosofía están diseñadas para que no se sientan como una lección rígida, sino como una conversación que te ayude a descubrir nuevas formas de pensar. La idea es que podamos trabajar uno a uno, lo que permite que cada encuentro se ajuste a tus intereses, a tu ritmo y a las dudas que vayan apareciendo.
Normalmente empiezo presentando el tema de manera sencilla, con ejemplos cotidianos o preguntas que invitan a reflexionar. No se trata de memorizar teorías complicadas, sino de entender por qué los filósofos pensaban de cierta manera y cómo eso puede tener sentido hoy en día. Así, cada clase se convierte en un espacio para cuestionar, comparar ideas y relacionarlas con situaciones actuales.
Me gusta mucho usar recursos variados: fragmentos de textos, videos, noticias o incluso películas, porque creo que la filosofía se disfruta más cuando se conecta con la vida diaria. También suelo proponer pequeños ejercicios de reflexión o de escritura, pero siempre como una herramienta para aclarar pensamientos, nunca como una tarea pesada.
Gracias a mi experiencia trabajando de forma individual, sé que cada estudiante tiene una forma distinta de aprender. Por eso me esfuerzo en escuchar y en adaptar la dinámica a lo que realmente te funcione. Mi objetivo es que la filosofía no te parezca lejana ni aburrida, sino algo útil para comprender el mundo y para conocerte mejor a ti mismo. El papel esencial del pensamiento se dibuja en este camino.
Ver más
Ver menos