Trabajador Social egresado de la Universidad Nacional de Colombia y estudiante de la Maestría en Trabajo Social con Énfasis en Familia y Redes Sociales de la misma universidad. Candidato a Doctorado en Trabajo Social. Manejo del idioma inglés en nivel C1.
Miembro activo del Grupo de Investigación - Red Latinoamericana de Cuidado al Paciente Crónico y la Familia (Red CroniFam), del Grupo de Invest...
Trabajador Social egresado de la Universidad Nacional de Colombia y estudiante de la Maestría en Trabajo Social con Énfasis en Familia y Redes Sociales de la misma universidad. Candidato a Doctorado en Trabajo Social. Manejo del idioma inglés en nivel C1.
Miembro activo del Grupo de Investigación - Red Latinoamericana de Cuidado al Paciente Crónico y la Familia (Red CroniFam), del Grupo de Investigación Programa de Iniciativas Universitarias para la Paz y la Convivencia (PIUPC), del Semillero de Investigación CRONISEM, del Semillero en Educación Inclusiva y Pedagogías Otras, del Semillero Cárcel, Sociedad y Construcción de Paz, y miembro de Graffite - UNEMAT (Brasil).
Coordinador principal del proyecto “Fútbol de la Comuna” en el PGP - Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia. Cuento con publicación de 4 artículos en revistas indexadas y he participado como miembro activo en proyectos de investigación.
Mi experiencia laboral incluye la atención a usuarios y estudiantes, intervención individual, grupal y psicosocial, acompañamiento pedagógico comunitario, visitas domiciliarias, fortalecimiento de redes familiares y sociales, así como la sistematización y recolección de información. También he desarrollado funciones de coordinación y apoyo en programas comunitarios y sociales, gestión y seguimiento de presupuestos, logística y organización de eventos académicos, además de la elaboración de actas y documentos administrativos.
Cuento con conocimientos en medidas de protección, competencias en organización, planificación, comunicación asertiva, actitud de servicio, compromiso, orientación al detalle y al resultado, así como manejo de herramientas ofimáticas y buena capacidad de análisis y redacción académica.
Ver más
Ver menos