?¡Hola! Soy Licenciada en Educación Infantil y mi pasión es guiar a los niños hacia el conocimiento. Mi enfoque está firmemente puesto en aprender con lo cotidiano, transformando cada elemento y situación diaria en una poderosa oportunidad de descubrimiento. Mis clases son experiencias lúdicas y llenas de creatividad, donde el juego se convierte en la herramienta principal para explorar y dar sen...
?¡Hola! Soy Licenciada en Educación Infantil y mi pasión es guiar a los niños hacia el conocimiento. Mi enfoque está firmemente puesto en aprender con lo cotidiano, transformando cada elemento y situación diaria en una poderosa oportunidad de descubrimiento. Mis clases son experiencias lúdicas y llenas de creatividad, donde el juego se convierte en la herramienta principal para explorar y dar sentido al mundo real. Para potenciar esta conexión con su entorno desde el ámbito virtual, utilizaremos la Pedagogía Reggio Emilia. Esta filosofía nos permitirá concebir el hogar como un gran "atelier" (taller), donde la observación, la exploración de materiales comunes y la documentación de sus proyectos serán el corazón de nuestras sesiones interactivas, logrando un aprendizaje profundo y directamente relacionado con su propia realidad.
Desarrollaremos la Pedagogía Reggio Emilia en la enseñanza virtual de la Lengua Castellana transformando la pantalla en un "Atelier de la Palabra" donde el niño utiliza sus 100 Lenguajes para registrar y expresar su interacción con lo cotidiano. Fomentaremos activamente la expresión oral y la narración al crear y presentar "libros-objeto" hechos con materiales del hogar. La documentación se llevará a cabo a través de e-Portfolios donde los niños grabarán audios y textos explicando sus procesos, lo cual fortalece directamente la fluidez verbal y la composición escrita. Finalmente, las videollamadas serán Asambleas Focales centradas en la escucha activa y la argumentación, asegurando que la Lengua Castellana se convierta en una herramienta viva para la exploración, el registro y el diálogo significativo con su entorno.
Por ejemplo para una hora de clase, se podría realizar la Micro-Investigación del Tesoro Cotidiano, una actividad basada en el principio Reggio Emilia de "El Entorno como Tercer Maestro" que transforma un objeto simple del hogar en un foco de estudio lingüístico. La clase comienza pidiendo a los niños buscar un objeto común y pequeño, para luego realizar un "Mapa de Palabras Descriptivas" a su alrededor, identificando con lápiz o digitalmente los adjetivos y verbos que surgen de la exploración sensorial del objeto. La hora concluye con una Asamblea Focal donde cada niño presenta su tesoro con una mini-descripción de tres frases completas, utilizando el docente esta instancia para impulsar la búsqueda de sinónimos y la construcción sintáctica precisa, desarrollando la expresión oral y el vocabulario de manera profunda y significativa.
Ver más
Ver menos