Asertividad en el inicio y captación del estudiante, incentivar su capacidad de asombro  ante lo que Dios nos regala cada día,  trabajo  con actividades experienciales y material concreto que el estudiante pueda cimentar su conocimiento ya sea por medio del jugo o la manipulación de objetos que le permiten  alcanzar la apropiación del conocimiento por si solo.
La verificación de los resultados  p...
        Asertividad en el inicio y captación del estudiante, incentivar su capacidad de asombro  ante lo que Dios nos regala cada día,  trabajo  con actividades experienciales y material concreto que el estudiante pueda cimentar su conocimiento ya sea por medio del jugo o la manipulación de objetos que le permiten  alcanzar la apropiación del conocimiento por si solo.
La verificación de los resultados  por medio de ejercicios dinámicos  y contextualizados.
El uso de estrategias que  permitan elevar su autoestima y óptimo manejo de las emociones en las primeras etapas del conocimiento.
La educación integral del estudiante desde el amor por los números y las operaciones básicas que impliquen el diario vivir.
El calculo mental por medio de acertijos que le hagan pensar de manera divergente y ampliar su campo de abstracción.
El óptimo desarrollo y uso de las operaciones mentales aplicadas a la matemática .
El planteamiento de situaciones  problemas que permiten al estudiante fortalecer su capacidad de análisis, la opción de aplicar para su solución el uso de operaciones básicas dar una respuesta.
La aplicabilidad de las operaciones básicas y la solución de problemas aplicando la elaboración de hipótesis y de comprobación.
El método de investigación  que le permita indagar, probar y comprobar las posibles hipótesis y planteamientos de solución para los problemas planteados.
El factor sorpresa en las clases es fundamental al inicio  y al final la conclusión de los nuevo aprendido y para que le sirve  en un contexto real y cotidiano. ( Inicio ,nudo y desenlace de una clase)
        Ver más Ver menos
        Ver menos