Mis clases inician con la indagación alrededor de los conocimientos previos y habilidades desarrolladas (si los hay) por los estudiantes, luego realizo la presentación de un tema ya sea teórico o práctico en el que utilizo ejemplos ilustrativos, posteriormente propongo ejercicios para que el estudiante pueda explorar el tema y surjan las dudas o preguntas, aclaradas las mismas, propongo ejercicio...
Mis clases inician con la indagación alrededor de los conocimientos previos y habilidades desarrolladas (si los hay) por los estudiantes, luego realizo la presentación de un tema ya sea teórico o práctico en el que utilizo ejemplos ilustrativos, posteriormente propongo ejercicios para que el estudiante pueda explorar el tema y surjan las dudas o preguntas, aclaradas las mismas, propongo ejercicios de profundización y se dejan las tareas de refuerzo en las que se espera que el estudiante invierta tiempo suficiente antes de la siguiente clase, (recomiendo máximo dos clases por semana por estudiante). Ahora bien, como cada estudiante es diferente, por edad, experiencia o habilidad, procuro adaptar mis clases de acuerdo a los resultados que arroje el primer encuentro, así aplico diferentes dinámicas y estrategias, una de las técnicas que más desarrollo es el método Suzuki (aprender tocando), también utilizo ejercicios del mecanismo motriz del cuerpo (conciencia corporal) además de clases teóricas. Tengo amplia experiencia en pedagogía musical, enseño desde iniciación musical (preorquesta, piano, guitarra y cuerdas frotadas), intermedio (violín y viola) hasta avanzado (violoncello y contrabajo), he sido maestro de niños, niñas y adolescentes por 16 años, en estos años mis estudiantes han alcanzado muy buen nivel musical, en los casos de quienes se han querido dedicar a la música de lleno, tienen hoy carreras exitosas en la misma, también he dirigido orquestas de cuerdas frotadas y en este momento he estado desempeñándome en el área de composición para teatro y un programa de radio infantil.
Ver más
Ver menos