Cuando comparto cómo son mis clases con mis posibles alumnos, suelo enfocarme en los siguientes aspectos:
Metodología: Explico la metodología que sigo en mis clases, destacando si es más centrada en el alumno o en el profesor. Por ejemplo, puedo mencionar si utilizo un enfoque comunicativo, enfocado en la práctica oral del idioma, o si priorizo la gramática y la estructura del idioma.
Contenido:...
Cuando comparto cómo son mis clases con mis posibles alumnos, suelo enfocarme en los siguientes aspectos:
Metodología: Explico la metodología que sigo en mis clases, destacando si es más centrada en el alumno o en el profesor. Por ejemplo, puedo mencionar si utilizo un enfoque comunicativo, enfocado en la práctica oral del idioma, o si priorizo la gramática y la estructura del idioma.
Contenido: Describo el contenido de mis clases, destacando los temas que abordo y si tengo algún material específico que utilizo, como libros de texto o recursos en línea. También puedo mencionar si adapto el contenido a las necesidades e intereses individuales de los alumnos.
Dinámica de las clases: Explico cómo son mis clases en cuanto a su dinámica. Puedo mencionar si son más interactivas, con participación activa de los alumnos, si incluyen juegos o actividades prácticas, o si utilizo diferentes tipos de ejercicios para trabajar diferentes habilidades lingüísticas.
Experiencia: Comparto mi experiencia como profesor, incluyendo cuánto tiempo llevo enseñando, los tipos de estudiantes con los que he trabajado, y si tengo alguna especialización o certificación relevante.
Recuerda que es importante ser claro y conciso al responder estas preguntas, y adaptar la respuesta a los intereses y necesidades de cada posible alumno.
Ver más
Ver menos