Metodología basada en el enfoque psicológico y formativo que promueve el autoconocimiento, la autorreflexión y la toma de decisiones conscientes frente al proyecto de vida. Las clases virtuales se desarrollan de forma individual, favoreciendo la comprensión de las emociones, intereses y capacidades personales que inciden en la elección profesional. Se combinan espacios sincrónicos y asincrónicos...
Metodología basada en el enfoque psicológico y formativo que promueve el autoconocimiento, la autorreflexión y la toma de decisiones conscientes frente al proyecto de vida. Las clases virtuales se desarrollan de forma individual, favoreciendo la comprensión de las emociones, intereses y capacidades personales que inciden en la elección profesional. Se combinan espacios sincrónicos y asincrónicos con actividades prácticas, análisis vocacionales, test psicológicos orientativos y ejercicios de planeación académica. A través de recursos digitales, guías interactivas y acompañamiento personalizado, se busca fortalecer la motivación, la autoestima y la seguridad en el proceso de transición hacia la educación superior. La metodología impulsa el desarrollo de habilidades socioemocionales, la responsabilidad y la orientación al logro, brindando herramientas para la toma de decisiones exitosas y la adaptación a nuevos entornos educativos. Su objetivo final es guiar al estudiante en la construcción de un proyecto personal y profesional coherente con su perfil psicológico y con las demandas del contexto universitario actual.
Esta metodología reconoce la importancia del acompañamiento emocional en la elección profesional, entendiendo que las decisiones vocacionales no solo dependen de la información académica, sino también del bienestar psicológico y la claridad personal. Por ello, cada encuentro busca fortalecer la confianza, la gestión de emociones y la toma de decisiones asertivas, promoviendo la construcción de metas realistas y alcanzables. Se pretende que el estudiante identifique su propósito, desarrolle un sentido de identidad vocacional y cuente con las herramientas necesarias para afrontar con éxito los retos del ingreso y la adaptación a la vida universitaria.
Ver más
Ver menos