Magíster en Educación de la Universidad de La Sabana y licenciado en filosofía y humanidades de la Universidad Sergio Arboleda con diplomados en docencia e investigación universitaria y creación de ambientes éticos, y cursos en liderazgo y motivación, pensamiento científico, fundamento de la escritura en español, ser más creativos, corrección y estilo en español, lectura crítica, educar al humani...
Magíster en Educación de la Universidad de La Sabana y licenciado en filosofía y humanidades de la Universidad Sergio Arboleda con diplomados en docencia e investigación universitaria y creación de ambientes éticos, y cursos en liderazgo y motivación, pensamiento científico, fundamento de la escritura en español, ser más creativos, corrección y estilo en español, lectura crítica, educar al humanismo solidario y la comprensión como visión de la educación, entre otros.
Experiencia laboral como rector, coordinador académico y de pastoral, jefe de área de ciencias sociales y profesor de filosofía, ética, español y religión con funciones de planeación, verificación, desarrollo de procesos de capacitación, desarrollo de actividades de planeación, ejecución y evaluación, impartir clases de acuerdo a las normas establecidas por el ministerio de educación, el Proyecto Educativo Institucional y elaboración de informes en colegios de nivel muy superior. Profesor de Ideas Políticas, Filosofía del Derecho, Epistemología y Latín con funciones administrativas como coordinador académico en universidad.
Con competencias en liderazgo, comunicación asertiva, pensamiento crítico, resolución de conflictos, orientación al logro y manejo de relaciones interpersonales.
Poseo valores como la honestidad, responsabilidad y puntualidad.
La metodología que imparto en clase es el aprendizaje activo, enseñanza para la comprensión y el desarrollo de pensamiento crítico, mediante el empleo de ordenadores gráficos, ejercicios de comprensión lectora orientados al desarrollo de lectura crítica. Además, enseñar a contextualizar, analizar, relacionar, argumentar, convertir información en conocimiento y desarrollar destrezas del pensamiento más allá de la memorización. Ese es el objetivo en el desarrollo de las clases.
También, manejo el modelo de pruebas saber 11.
Ver más
Ver menos