Perfil de Luis Alejandro Polanco Mancera

Sobre mi
Mis clases
Contacto

Sobre mi

Soy estudiante en psicología de la Universidad Nacional de Colombia. He tenido experiencia como docente en procesos de educación popular y clases particulares. Tengo conocimientos en psicología, filosofía, antropología, sociología , matemáticas, estadística y en la teoría de la Big History. Soy consiente de las limitaciones presentadas por la metodología de enseñanza tradicional y la poca impor...
Soy estudiante en psicología de la Universidad Nacional de Colombia. He tenido experiencia como docente en procesos de educación popular y clases particulares. Tengo conocimientos en psicología, filosofía, antropología, sociología , matemáticas, estadística y en la teoría de la Big History. Soy consiente de las limitaciones presentadas por la metodología de enseñanza tradicional y la poca importancia asignada al conocimiento de sus alumnos y falta de interés en el reconocimiento de sus objetivos personales. Es por eso que la metodología que propongo, no es una metodología general sino que es personalizada a cada individuo, en el reconocimiento de sus intereses, sus objetivos y aspiraciones, no sólo en orden de entablar una mejor relación entre estudiante y maestro, sino con el fin principal de facilitar la construcción e integración de los nuevos contenidos y objetivos presentados durante las clases al mapa cognitivo propio de cada persona y a sus cadenas de significantes y significados.

Así como Platón establece la metáfora de la ciudad para entender las almas individuales yo apunto a algo similar. Pues considero que la integración del conocimiento científico es útil y necesaria en esta sociedad, en la que hemos llegado a grados tan elevados de especialización, de este modo debería integrarse el conocimiento en las personas particulares, pues es tanto más provechosos no sólo para aprender nuevos contenidos sino para tener una forma que facilite el pensamiento crítico.

Los objetivos de aprendizaje propuestos por lo estudiantes serán escuchados y se intentará encontrar una forma en que estos nuevos contenidos tengan sentido en lo ya construido. Pues como considera Piaget, el aprendizaje es un proceso de adaptación al mundo, no se puede llevar a cabo el proceso de aprendizaje si no se considera de alguna manera necesario, y si no hay esfuerzo activo incentivado por la motivación no se puede llevar a cabo el aprendizaje.
Ver más Ver menos
Está identificado como
¿No eres {0}?
Denunciar este perfil Muchas gracias por tu ayuda