•	Capacito a los estudiantes en el desarrollo de las competencias básicas: competencias comunicativas (hablar, escuchar, leer y escribir) y sus sub competencias (textual, ortográfica, sintáctica, semántica, enciclopédica) además, el desarrollo de la lectura crítica.
•	Fomento el desarrollo de habilidades de comprensión lectora (análisis, síntesis, pensamiento crítico – reflexivo) y la producción...
        •	Capacito a los estudiantes en el desarrollo de las competencias básicas: competencias comunicativas (hablar, escuchar, leer y escribir) y sus sub competencias (textual, ortográfica, sintáctica, semántica, enciclopédica) además, el desarrollo de la lectura crítica.
•	Fomento el desarrollo de habilidades de comprensión lectora (análisis, síntesis, pensamiento crítico – reflexivo) y la producción de textos escritos, desde todas las tipologías textuales.
•	Incentivo en los estudiantes el interés por aprender todos los elementos constitutivos de la lengua y a utilizarla con propiedad y corrección en todos los actos comunicativos, entendiendo los procesos que lleva consigo, la lengua en contextos sociales.
•	Estimulo el desarrollo de la expresión oral y escrita como fundamento de la relación interpersonal y procesos de argumentación.
•	Concientizo a los estudiantes sobre la importancia de la lengua materna como vínculo para la adquisición y fomento de los valores humanos, éticos, artísticos, sociales.
•	Desarrollo en los estudiantes la capacidad para la investigación y la resolución de problemas dentro de un determinado contexto.
•	Lidero procesos de comprensión en el aprendizaje de las manifestaciones literarias en la historia.
. Preparo a los estudiantes en la presentación de pruebas estandarizadas, relacionadas con el razonamiento verbal y la lectura crítica, en todos los niveles.
        Ver más Ver menos
        Ver menos