Buen día, mi nombre es Miguel Ávila ingeniero del Instituto Politécnico Nacional, una de las instituciones con mayor reconocimiento en ingeniería y ciencias exactas de México.
Desde el inicio de mi formación académica he tenido un profundo interés por las matemáticas, lo cual me ha llevado a desarrollar sólidos conocimientos en diversas ramas como álgebra, geometría, cálculo, estadística y matem...
Buen día, mi nombre es Miguel Ávila ingeniero del Instituto Politécnico Nacional, una de las instituciones con mayor reconocimiento en ingeniería y ciencias exactas de México.
Desde el inicio de mi formación académica he tenido un profundo interés por las matemáticas, lo cual me ha llevado a desarrollar sólidos conocimientos en diversas ramas como álgebra, geometría, cálculo, estadística y matemáticas aplicadas.
Actualmente, me desempeño como profesor en Kumon, un método de enseñanza que refuerza el pensamiento lógico y la autonomía del estudiante. Esta experiencia me ha permitido perfeccionar mi habilidad para explicar conceptos complejos de manera clara, adaptándome al ritmo de aprendizaje de cada alumno.
Como docente, mi objetivo es transmitir no solo conocimientos, sino también el gusto por las matemáticas, mostrando su utilidad práctica y su belleza lógica. Creo firmemente que, con la guía adecuada, cualquier persona puede comprender y dominar las matemáticas.
Mi enfoque pedagógico busca formar estudiantes independientes, perseverantes y seguros de sus capacidades. Considero fundamental fomentar el pensamiento crítico, el análisis y la resolución creativa de problemas, habilidades clave no solo en el aula, sino en la vida diaria.
Además, creo en la importancia de motivar a los alumnos a confiar en sí mismos y a ver los errores como una oportunidad de aprendizaje. Me esfuerzo cada día por ser un guía cercano y accesible, que inspire confianza y despierte la curiosidad intelectual.
Mi compromiso es seguir creciendo como educador, incorporando nuevas metodologías y herramientas tecnológicas para enriquecer la experiencia de aprendizaje y contribuir a la formación de futuras generaciones de profesionistas.
Ver más
Ver menos