Descripción del anuncio
Soy un joven barranquillero, percusionista y gaitero empírico que interpreta la mayoría de aires del folclor de la Costa Caribe desde los cinco años. En el Instituto Alexander von Humboldt sobresalí en el terreno musical tanto en la primaria como en el bachillerato, representando al colegio en diversos festivales, siempre acompañado de la mano de mi profesor tumaqueño Álvaro Agudelo.
En el 2008 me integré a la Fundación Escuela Banda Folclórica Distrital de Barranquilla (F.E.B.F.D.B.), agrupación en la que estuve hasta que terminé mis estudios en el 2010 y con la cual representé a Barranquilla y a la costa en general en eventos culturales a nivel local, departamental, nacional e internacional interpretando diversos aires musicales desde vallenato, pasando por la cumbia y terminando con baladas y salsa.
Entre el 2012 y el 2015 pertenecí al Conjunto de Nueva Música Colombiana “La Jagua” en Popayán (Cauca), donde ejecutaba gaita larga tradicional, percusión folclórica mayor y menor de los litorales Caribe y Pacífico, sobresaliendo como agrupación a nivel local, departamental y nacional.
Entre el 2012 y el 2018 estuve interpretando “percusión no convencional” (batería con elementos reciclados) en la Agrupación de Electro-rock Experimental “Bronx-Club” de Popayán, así como también, dictando talleres pedagógicos comunitarios en el barrio de influencia de la banda.
Entre el 2017 y el 2018 lideré el Conjunto Folclórico “Caucaribe Ensamble” en la ciudad de Popayán, donde se ejecutaban los principales aires del folclor del Caribe Colombiano.
Reconocimientos:
- Tercer puesto obtenido con el Conjunto Folclórico Típico de Básica Secundaria del Instituto Alexander von Humboldt, en el marco del XVII Festival de Arte Estudiantil “Ángela Morales’’, Barranquilla. Octubre 28 de 2005.
- Primer puesto obtenido con el Conjunto de Nueva Música Colombiana “La Jagua” en el marco del IV Encuentro de Música ACOPI – Cauca. Abril 16 de de 2014.
- Primer puesto obtenido con la Agrupación de Electro-rock Experimental “Bronx-Club” en el marco del Festival Comunitario de Talentos Artísticos COMUNARTE, Popayán. Noviembre 29 de 2014.
- Segundo puesto obtenido con el Grupo de Música Tradicional del Caribe Colombiano Caucaribe en el marco del VII Concurso de Música Latina en la modalidad de grupos realizado por ACOPI – Cauca. Abril 12 de 2017.