Perfil de Viviana Garcia

Sobre mi
Mis clases
Contacto

Sobre mi

Actividades extracurriculares:
Participación del ciclo de conferencias dentro del programa: Migraciones y Movilidades en perspectiva crítica, noviembre del 2018 en calidad de asistente.

Participación en el II seminario internacional: Memorias Políticas en Perspectiva Latinoamericana del 19 al 22 de septiembre 2018 en calidad de asistente.

Participación en la III Conferencia Regional de Educació...
Actividades extracurriculares:
Participación del ciclo de conferencias dentro del programa: Migraciones y Movilidades en perspectiva crítica, noviembre del 2018 en calidad de asistente.

Participación en el II seminario internacional: Memorias Políticas en Perspectiva Latinoamericana del 19 al 22 de septiembre 2018 en calidad de asistente.

Participación en la III Conferencia Regional de Educación Superior en América Latina y el Caribe, CRES 2018, realizada en la ciudad de Córdoba, Argentina, del 11 al 14 de junio de 2018. En calidad de asistente.

Jornadas cuerpo, violencia y memorias: Encrucijadas posibles. En calidad de asistente. 18 de noviembre del 2017 UNC.

Participación del V encuentro de estudiantes de antropología. En calidad de asistente. 30/10, 06/11, 13/11 y 20/11 de 2017 Córdoba, argentina

Participación durante los períodos y actualmente 2022 como Productora y Gestora para el desarrollo del Festival Multi Artístico, Intercultural. Sancocho Fest como Directora de “La Escuela del Sancocho” propuesta pedagógica.

Participación en el taller Teórico Práctico con Silvia Citro, titulado “Hacia una antropología decolonial de y desde los cuerpos”. Realizado el día 18 de septiembre de 2015. Realizado en el pabellón Venezuela UNC
Participación del Workshop con el profesor Viveiros de Castro, organizado por la Secretaría de investigación de la facultad de Ciencias Sociales, realizados los días 6 y 7 de 2019.
Evaluadora de proyectos Culturales para la convocatoria Estímulos de Cali 2022

Extensión

Participación del proyecto de extensión: Musical y Antropología realizados durante el 2018 donde se buscó desde una perspectiva Antropológica, abordar la música y crear espacios de discusión. Unidades académicas involucradas: Departamento de Antropología de la facultad de Filosofía y Humanidades (UNC)
Prácticas en la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Argentina para la finalización de la Lic en Antropología Actividades extracurriculares en curso

Ayudantías:

Ayudante Alumna en el proyecto Caleidoscopio. Elaboración de materiales e intervenciones educativas en el Museo de Antropologia (UNC), dirigido por Ludmila Da Silva Catela y coordinado por Gabriela Srur.

Ayudantía. Revisora de estilo de la revista del Museo de Antropología (volumen 9, número 1, año 2016), Año 2016. Córdoba, Argentina.

Investigación
2018-Actualmente: Alumna-investigadora del proyecto”:“Prácticas de producción, circulación y consumo de alimentos y plantas medicinales en situaciones de resistencia y de subalternidad”. Directora: Mgter. Cecilia Pernasetti. Lugar de Trabajo: Área Ciencias Sociales CIFFYH.
El motivo por el que hace un tiempo participó de este grupo de investigación, se vincula a mi actual tema de tesis, que se desprende de una práctica profesional supervisada en la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, donde la demanda fue orientada a políticas públicas culturales que buscan una identidad gastronómica cordobesa, trabajo que se encuentra en proceso, pero que trabaja bajo el concepto de «la cultura como recurso» buscando entender los procesos de industrialización.

Actualmente trabajo como investigadora para la empresa Colombiana, Dmuse. plataforma digital de Música con NFTs

Ver más Ver menos

Mis clases

Imparto clases Online
Clases de Antropología Ofrezco clases de Antropología y ciencias sociales en general Tuluá
Clase Online
$20000/h Ver aviso
Está identificado como
¿No eres {0}?
Denunciar este perfil Muchas gracias por tu ayuda