Metodología contextualizada:
Normalmente el alumno me comparte sus necesidades académicas en cuanto a temas de estudio, actividades, talleres y exámenes que el docente de su institución educativa le imparte. Resolvemos con el alumno las tareas, pero dejo que el alumno resuelva algunos ejercicios matemáticos, reviso y realizo una retroalimentación o refuerzo académico.
Ocasionalmente yo como d...
Metodología contextualizada:
Normalmente el alumno me comparte sus necesidades académicas en cuanto a temas de estudio, actividades, talleres y exámenes que el docente de su institución educativa le imparte. Resolvemos con el alumno las tareas, pero dejo que el alumno resuelva algunos ejercicios matemáticos, reviso y realizo una retroalimentación o refuerzo académico.
Ocasionalmente yo como docente identifico su nivel educativo a través de preguntas orientadoras y exámenes diagnósticos durante las clases virtuales. Posteriormente se realiza un refuerzo académico con ejemplos muy prácticos. Seguidamente el alumno resuelve algunos ejercicios tanto en clase virtual como en su lugar de estudio. Finalmente se revisa y se evalúa su progreso académico. Le planteo ejercicios sencillos y otros con mayor nivel de dificultad para que resuelva el alumno.
Si aún existen dificultades, se retoma el tema de estudio, personalmente reevalúo el proceso y aplico un refuerzo adicional en lo posible más detallado para que el alumno comprenda los contenidos.
Ver más
Ver menos