Publicado por RaquelPara empezar a hablar sobre este tema me gustaría analizar un poco los estudios online en sentido amplio.
La enseñanza online es un tema polémico ya que, por una lado todos sabememos que realizar estudios, una carrera universitaria, el bachiller a distancia puede ser muy complicado y requiere de una férrea fuerza de voluntad.
No osbstante, no es imposible y hay mucha gente que lo hace, bien por su situación personal, es decir, vivir ...
Continuar leyendo » Publicado por Oscar
La actual situación de pandemia es sin duda para muchos una real catástrofe, sin embargo, como todas las cosas de la vida, su real significado y valor radica en la perspectiva y el enfoque desde los cuales sea abordada. En el caso de la educación, la actual situación de salud pública ha abierto interesantes puertas hacia la consecución de procesos educativos que traspasan fronteras y limitaciones de proximidad física que incluyen lo...
Continuar leyendo » Publicado por NachoEn este artículo me gustaría comentaros algunos consejos que creo que podría seros de utilidad a la hora de enfrentaros a este nuevo curso en la modalidad online (que parece que va a ser la elejida por las autoridades públicas):
PREPÁRATE PARA ASISTIR A LAS CLASES COMO SI FUESEN PRESENCIALES:
Desayuna, lávate los dientes, la cara y vístitete como si fueses al instituto. De este manera crearás una rutina en la que te será difícil caer en la dejad...
Continuar leyendo » Publicado por NachoHola, en este artículo me gustaría disutir las principales ventajas y desventajas que estoy experimentando al mudarme desde un estilo de enseñanza presencial, al online. Supongo que muchas de vosotras estaréis experimentando lo mismo y me gustaría conocer vuestra opinión y si es posible algunos consejillos.
A lo que más era reacio al decidir mudarme al estilo online era a perder la conexión que se establece entre profesor y alumno cuando se está...
Continuar leyendo » Publicado por DanaéEstamos en un momento en el que nos hemos visto forzados a adaptarnos a muchos cambios al mismo tiempo. Para quienes estudiamos o impartimos clases la nueva normalidad ha significado movernos de las aulas físicas a las aulas virtuales. En la transición muchos nos hemos sentido frustrados, desesperados y nos cuesta adaptarnos a este nuevo formato. Sin embargo, hay formas de hacerlo más llevadero y de reducir el nivel de estrés que sufrimos en est...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEste primer post que pongo trata sobre mi experiencia a lo largo de 3 años de dar clases de programación a alumnos de universidad y algunos que quieren encontrar un trabajo mejor, a través de la plataforma Classgap, 100% online cada uno desde su casa, y que comparto con todos vosotros, a ver si así os animáis.
1º CONSTANCIA: Esto se debe dar por hecho, pero cuando se está empezando a aprender programación algo sobre todo, es muy importante ded...
Continuar leyendo » Publicado por Carmen AliciaEstá comenzando el año escolar, en muchos paìses aún se mantienen las restricciones de clases presenciales, en otros hay aùn mucha incertidumbre de si se mantendràn de esa forma a lo largo del año y en algunos niveles se ha optado por clases mixtas, de cualquier manera las herramientas online son en este momento el mayor aliado en la educación de nuestros hijos.
Cuando somos adultos y decidimos tomar clases vía online, logramos adaptar algunas c...
Continuar leyendo » Publicado por YolandaCuando comienzas en el mundo de las clases es un poco aterrador, sobretodo si inicias esto por tu cuenta, es por ello que en este post te cuento como preparar una clase de forma muy basica siguiendo una plantilla de enseñanza mixta que deberia cubrir una clase de 60 minutos.
Warm up (5 to 10 mins)
Conoce a tu estudiante, haz algunas preguntas sobre su dia, si se traslado a la clase puedes preguntar por el tráfico el clima o su familia algo que p...
Continuar leyendo » Publicado por RubénEste año 2020 ha estado marcado por la pandemia del coronavirus (SARS CoV-2), el confinamiento y la posterior "nueva normalidad". Durante este tiempo las clases han tenido que reinventarse y, como consecuencia, pasar del entorno presencial al virtual para no perder el año académico.
Como profesor particular, he hecho seguimiento de diversos alumnos en modalidad online. Era un terreno bastante desconocido, tanto para mí como para el alumno; y si ...
Continuar leyendo » Publicado por YoelCuando el lunes de la tercera semana de Marzo leo en el periodico que ese miercoles se cerrarán los colegios durante dos semanas no entiendo nada. Estaba en el metro leyendo el periodico sin demasiada atención y no podía creerme lo que estaba leyendo, había oido hablar del corona virus y había oido ciertas voces de alarma que me sonaban claramente a exageración. ¡Van a cerrar colegios!¡Que ridiculez!... Esa misma semana estaban anunciando una cu...
Continuar leyendo » Publicado por Javier SebastiánPor la actual pandemia, el que un colegio o universidad este cerrado no quiere decir que la educación este suspendida, porque, según afirma Julián de Zubiria, las escuelas -y en nuestro caso, las universidades- no se hacen solo con ladrillos [SIC], sino con profesores que forman a los jóvenes, niños o adultos. Sin duda, el uso de entornos virtuales para Docentes Universitarios se ha convertido en un desafío por todo lo que implica. Es posible qu...
Continuar leyendo » Publicado por Aida¡Hola a todos! Me llamo Aida y hoy quiero hacer una pequeña reflexión sobre las clases online de idiomas, ya que este año han sido un gran boom y la mayoría de nosotros hemos tenido que adaptarnos rápidamente a ellas. He de decir que yo soy profe de inglés y español, pero ninguno de mis alumnos de español estaba especialmente interesado, así que solo tuve la oportunidad de hacerlas para enseñar inglés.
¿Qué pensé yo cuando me di cuenta de q...
Continuar leyendo » Publicado por InmaLa formación on-line se ha extendido considerablemente a raíz de la crisis del coronavirus y ha llegado par quedarse definitivamente. Universidades, colegios y academias la utilizan acompañada o no de formación presencial.
Pero ¿Es esto posible en el caso de la enseñanza musical? Sí lo es, aunque debes saber que no todas las opciones ofrecen buenos resultados y que no exisen cursos intensivos para aprender a tocar un instrumento a corto pla...
Continuar leyendo » Publicado por Noelia
El español es el tercer idioma más hablado en todo el mundo. En tercer lugar se encuentra el español, por delante el inglés y el chino mandarín.
El español es la segunda lengua más hablada en Estados Unidos, cuando viajamos nos encontramos países como Cuba y Puerto Rico donde nos podemos comunicar con sus habitantes en español. También tenemos países como el Norte América, Centroamérica y en Sudamérica donde el español es uno de los idiomas más...
Continuar leyendo »
Ver más articulos