Colección de consejos para profesores y alumnos generada por propios profesores

El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Cómo encontrar clases de español?

El español es uno de los idiomas más hablados del mundo, con 600 millones de personas que lo hablan y más de 20 países que lo tienen como lengua oficial. Con tantos hablantes nativos, es natural que tanta gente decida dar clases de español. Así que, si quieres encontrar profesor de español, definitivamente lo harás. Pero, ¿cómo escoger de entre tantas opciones? Te contamos las claves para aprender español: desde academias de idiomas a clases p...
Continuar leyendo »
Raquel
Publicado por Raquel

¿Es difícil aprender español siendo extranjero?

Hola otra vez. Después de mucho tiempo sin publicar ningún artículo, intentaré dar respuesta a esta pregunta que, sin duda, es tan interesante. Como profesora de español doy y he dado clases de español para extranjeros a infinidad de alumnos de países muy diferentes ( Alemania, Italia, Hungría, China...) y he llegado a la conclusión de que aprender español siendo extranjero depende de varios factores: En primer lugar y, esto algo es fundamenta...
Continuar leyendo »
Sergio
Publicado por Sergio

¿Quién busca un arquitecto conceptual?¿Qué clase de mentor debate con su alumno su manera de mirar?

Un arquitecto conceptual sería una persona que intenta formularse a sí, a la realidad, a los demás con la versión más certera que su comprensión puede soportar. La comprensión es extensiva y multiplicable, pero solo bajo unas reglas de coherencia que soporten el traspaso de información entre dos o más personas. Las palabras, el tiempo y la atención son las herramientas. Imagina intentar interpretar lo que te sucede y hablar con ...
Continuar leyendo »
Rafael
Publicado por Rafael

¿Crear o copiar? A veces es lo mismo. Lo importante es entregar el alma del artista.

Obras de ARTE basadas en fotografías ¿Sí o no? Es evidente que la invención del Daguerrotipo y posteriormente de la fotografía revolucionó la teoría de la imagen. Hasta entonces los seres humanos al envejecer sólo tenían la imagen de ellos mismos de jóvenes en su memoria. Sólo los ricos podían pagarse un retrato decente por un buen pintor.  El academicismo imponía una forma de pintura que había que realizar casi siempre, por no decir ...
Continuar leyendo »
Vugar
Publicado por Vugar

Ejercicios para practicar el listening del FCE

Escuchar es una habilidad, toda habilidad debe desarrollarse; por lo que debe ejecutarse. Sin embargo, muchos estudiantes de inglés u otro idioma extranjero piensan erróneamente que es suficiente escuchar conversaciones en inglés con la mayor frecuencia posible. Desafortunadamente, esto no es así. Sería como caminar por el parque y pensar que este movimiento ayudará a aumentar la resistencia antes del próximo maratón. La resistencia también es ...
Continuar leyendo »
Jorge
Publicado por Jorge

¿Cómo fomentar el hábito y/o gusto por la lectura?

La respuesta a la pregunta sobre cómo fomentar el hábito y/o gusto por la lectura, es debatida desde las diversas metodologías y formatos educativos (incluso dentro de una misma metodología o formato también surgen discrepancias). Dicho esto y dando respuestas más concretas, desde algunas ramas científicas como la neurociencia y la neuropsicología se ha observado como el cerebro aprende más cuando se emociona. Es posible que algún/a lector/a se...
Continuar leyendo »
Alina
Publicado por Alina

El blog: un servicio de la web 2.0. Diez consejos para crear un blog.

El blog es uno de los servicios asociados a la web 2.0. Es una página web donde se publican artículos (o entradas) con contenidos actualizados, libres o sobre temas específicos. Tiene múltiples finalidades, entre ellas presentar historias, reforzar la marca personal o generar contenidos para comunidades temáticas concretas. En el blog se recopilan todos los artículos y se organizan de diversas maneras: cronológicamente a la inversa, por categor...
Continuar leyendo »
Gina
Publicado por Gina

¿Es difícil aprender español siendo extranjero?

Antes de iniciar un nuevo reto, solemos preguntamos: ¿estaré a la altura o será demasiado difícil? Si te ocurre, no te preocupes: calcular riesgos es algo natural e inato en el ser humano. Aprender un idioma es un reto, así que antes de empezar también solemos preguntárnoslo. Aquí va la pregunta de hoy: ¿es difícil    aprender español    siendo extranjero? En principio y a grandes rasgos, te diré que no, no es difí...
Continuar leyendo »
Inmaculada
Publicado por Inmaculada

¿Las clases de repaso pueden evitar el fracaso escolar?

El fracaso escolar es una preocupación muy extendida entre mis alumnos y sus familiares. Una buena base para evitar el fracaso escolar es la constancia. Durante mi experiencia como alumna y profesora puedo destacar que conseguir un hábito de estudio constante, saludable y satisfactorio requiere de la introducción de rutina en la vida del alumno. Esta rutina no solo se consigue yendo a clase y haciendo los deberes sino que requiere dedicación ex...
Continuar leyendo »
Helen
Publicado por Helen

Tips para combatir el estrés y mejorar nuestra calidad de vida

Cuantos hemos desgatado horas haciendo un trabajo, concretando un negocio, haciendo diligencias o pensando en mil y un cosas, que a veces no tienen tal relevancia y que se nos pueden salir de control, esto nos induce a un estado de ansiedad, preocupación e incluso desesperación. Consultamos por los efectos que esto puede traer a nuestro organismo, lo que muchas veces se traduce en una simple palabra que le hemos dado más valor que al concepto s...
Continuar leyendo »
Cora  Sandra
Publicado por Cora Sandra

Profesor nativo o profesor bilingüe: un dilema con solución

Soy profesora italiana nativa y bilingue en alemán, y doy clases en ambas asignaturas.  Por tanto estoy a punto de discutir un asunto que forma parte de mi experiencia laboral diaria. Y el tema en cuestión me involucra en ambos aspectos. Sin embargo,     no soy realmente partidaria  de una o de otra opción. Más bien me gustaría demostrar que una respuesta clara a esta pregunta simplemente no existe, y que el dilema tien...
Continuar leyendo »
Sebas
Publicado por Sebas

¿Cómo te focalizas en tu desarrollo personal?

En mi labor como formador y consultor comercial, observo, no sólo en mi área de especialización, sino en otros departamentos, cómo se focalizan (o no) las personas. No puedo presumir de tener una estadística fiable ni medible pero los años (eso que llamamos experiencia) van aportando una claridad sobre una media que, en general, se cumple. Cuando un profesional realiza sus tareas, siempre debe comprender que, inexorablemente, está vinculado a o...
Continuar leyendo »
Rita
Publicado por Rita

Fórmula para que los alumnos no pierdan el interés

Llevo más de dos años dando clases de electro- mecánica de vehículos y en todo este tiempo y fijándome en todos los alumnos a los que dar clase    (tengo decenas de alumnos) me he dado cuenta lo importante que es: Consejos para dar clases particulares Tener una cercanía con el alumno Mostrar el tema que vamos a enseñar de una manera fácil y comprensible, es importante que al principio empecemos de una manera comprensible y divertida,...
Continuar leyendo »
Cora  Sandra
Publicado por Cora Sandra

¿Se puede perder el miedo a hablar en otro idioma?

Orquestar sonidos y letras hasta crear una sinfonía comunicativa eficaz: este es el objetivo de cada estudiante de idiomas, y por supuesto de cada profesor particular comprometido con sus estudiantes y con su trabajo. Pero el miedo es una emoción, no se somete a normas, órdenes, y cuando estamos intentando expresarnos en otro idioma esta emoción nos puede empujar hacia un peligroso estado de afasía o, aún peor, desencadenar una serie indes...
Continuar leyendo »

Ver más articulos