Publicado por RosarioComo profesora de español, mi experiencia siempre ha sido de adaptación a cada estudiante con mucha paciencia. Creando un vínculo entre profesora y estudiantes de manera que la relación sea de respeto y confianza, para poder expresar las ideas y opiniones sin miedo a equivocarse, con sentido del humor y fuerza de voluntad para alcanzar los objetivos deseados.
Respetando los diferentes ritmos de aprendizaje, que es fundamental a la hor...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesTodos conocemos alguna persona que ha dado clases particulares o lo está haciendo. ¿Por qué todo el mundo habla de lo bueno que es dar clases particulares? ¿Qué gano yo si me hiciera profesor particular?
Las ventajas de ser profesor particular son muchas. Te puede aportar desde una primera experiencia con el mundo laboral a un dinero extra que pueda cubrir tus necesidades. ¿Estás pensando en ser profesor particular? Esto es lo que tendrás a cam...
Continuar leyendo » Publicado por EvaLas emociones para actriz/actor son los fieles amigos en la profesión. Recuerdo que cuando estudiaba en "Yeralash" (la escuela de teatro más famosa para niños y adolescentes en Rusia), nos dijeron que los lados del rostro humano siempre son diferentes.
Si cierras cada lado a su vez con un pedazo de papel, verás que en cada lado tienes dos personas diferentes. Y los músculos faciales de una cara también están desarrollados de manera diferente en...
Continuar leyendo » Publicado por JorgeEs sabido por todos los estudiantes que cuando se llega a 2º de Bachillerato se hace especial hincapié durante dicho curso en preparar la selectividad (PAU, EBAU y otras nomenclaturas) para poder sacar la mayor nota posible, haciendo media con las notas de los cursos de 1º y 2º de Bachillerato, y despúes con esa media se puede obtar por número de nota en ir a un grado formativo superior o a la Universidad (y poder ta...
Continuar leyendo » Publicado por NoeliaEn el ámbito educativo a menudo enseñamos una técnica o un contenido curricular de manera instintiva, basándonos en técnicas "de moda" o a través de recursos llamativos, que nos llegan a través de compañeros o las redes sociales.
A priori, si algo te ha funcionado en otras ocasiones es normal que tiendas a usarlo en tu aula, pero en la mayoría de ocasiones acabamos olvidando que como en la medicina, que algo te funcione no quiere decir que sea ...
Continuar leyendo » Publicado por Silvia¿Aprender a leer partituras sin morir en el intento? Todos hemos oído hablar de ello algún día, ya sea en la escuela, con amigos, en el trabajo, en clase de música... Se ha convertido en una palabra prohibida durante varios años, reemplazada por "lenguaje musical". Es creer que la palabra solfeo tenía mala fama.
Ciertamente, el contenido de la formación musical es mucho más amplio que el solfeo. Y, sin embargo, la palabra Solfeo sigue esta...
Continuar leyendo » Publicado por SilviaTocar como Schubert, Bach, Chopin, Mozart o Beethoven no ocurre de la noche a la mañana. No es un gran virtuoso que quiera, y tener talento no siempre es suficiente. Tienes que ser capaz de trabajar en el piano para convertirte en un gran pianista (leer notas musicales, tonalidad de G, ritmo, tempo, escalas, etc.). Pero el trabajo no siempre significa tortura. Entonces, ¿por qué no aprender a tocar el piano mientras te diviertes?
Por ejemplo, e...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesSer profesor particular y querer serlo son cosas diferentes. La diferencia principal entre las dos es si tienes alumnos para clases particulares o no. Puedes ser muy competente y apto, nadie lo cuestiona, pero si no sabes cómo encontrar alumnos puedes quedarte con una mano delante y la otra detrás.
Por eso, en este artículo, te presentamos una guía con la que podrás tener más alumnos. Veamos los pasos que debes seguir para empezar a dar c...
Continuar leyendo » Publicado por PaulinaEs habitual escuchar que todos los niños necesitan un espacio de lectura en casa ¿Pero cómo lograrlo cuando las condiciones o espacios no permiten uno en nuestro hogar? Aunque no lo creas, esta pregunta también es habitual entre profesores, colegios y centros de vecinos, y aquí te presentamos algunas ideas para tus clases particulares con niños.
Pero antes, vamos a conocer los beneficios de tener espacios de lectura en casa:
G...
Continuar leyendo » Publicado por Jennifer¿Es necesario contratar un profesor nativo?
Primero no voy a comparar las ventajas de los profesores nativos con hablantes no nativos porque contratar a un profesor hispanohablante también tiene muchas ventajas que no debe subestimarse.
Aunque soy inglesa mí misma, abogo por los profesores hispanohablantes porque tienen la capacidad de traducir en una forma mucho más precisa, si eso es lo que el estudiante requiera, y eso me parece mu...
Continuar leyendo » Publicado por JoseEl artículo de hoy trata sobre cómo debes estudiar una canción con la finalidad de aprenderla. Aprender canciones es algo habitual en el proceso de estudio de alguien que está aprendiendo a tocar la guitarra y es muy sencillo cometer algún error en este proceso. A continuación, te cuento un par de consejos que debes tener en cuenta cuando te pongas con esto:
1. Separa las partes de la canción para aprenderlas
Es frecuente el error de ...
Continuar leyendo » Publicado por JoseEl artículo de hoy trata sobre el proceso de memorizar canciones. Si trabajas de músico, es bastante habitual que te contraten para una serie de conciertos o una grabación, lo cual implica tener que aprenderte diferentes canciones, en ocasiones en un espacio reducido de tiempo.
A continuación, te cuento una serie de consejos para tocar la guitarra que te ayudarán que esto sea más ameno:
No te satures: no es necesario que repitas la misma canci...
Continuar leyendo » Publicado por JoseEl artículo de hoy trata sobre el estudio de guitarra. El hecho de estudiar música, tal y como he mencionado en artículos anteriores, es una carrera de fondo. En este camino, será habitual que nos frustremos, que perdamos la paciencia y que creamos que hay ciertas cosas que nos superan y que no podremos aprender. No te desesperes, despacio y con buena letra se va consiguiendo todo.
A continuación, te cuento varios errores que son habituales en ...
Continuar leyendo » Publicado por JoseEl artículo de hoy trata sobre las púas. Se trata de un accesorio de guitarra que nos permite obtener un sonido distinto (ni mejor ni peor) a los dedos cuando vamos a tocar la guitarra y que para determinadas técnicas como, por ejemplo, el sweepicking, nos hace el trabajo mucho más fácil.
A la hora de empezar a usarlas, te recomiendo que tengas en cuenta lo siguiente:
1. Prueba los diferentes tipos hasta que encuentres la que más te g...
Continuar leyendo »
Ver más articulos