Colección de consejos para profesores y alumnos generada por propios profesores

-
Publicado por -

Consejos importantes para la elección de un problema de investigación.

Empezando por el proyecto Antes de hacer tu primera presentación de proyecto, una idea útil es hacer una lista con los temas que has pensado. Con eso en mente (bueno, mejor dicho en papel), realiza una pequeña búsqueda de bibliografía disponible sobre esos temas, y compara la riqueza de las fuentes que cada uno ofrece. Puedes buscar en la biblioteca local, la de tu centro de estudios y claro la virtual, ésta ultima puede estar mas actualizada y...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Guía para tener más alumnos en Tusclasesparticulares

¿Estás preocupado o preocupada porque no consigues captar más alumnos para dar clases particulares? El tener más alumnos o menos vendrá determinado por el número de acciones que hagas para darle visibilidad a tu perfil. En otras palabras, para encontrar alumnos necesitas llegar a más alumnos. El mundo de las clases particulares es muy extenso. Hay mucha gente que busca empleo de profesor a la vez que acaba sus estudios y otra que dedica su tie...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Requisitos para ser profesor de francés

Las clases de francés son las más demandadas, después de las clases de inglés. Es la tercera lengua más común en los institutos, todos en algún momento de nuestra vida hemos estudiado francés y por eso ser profesor de francés es una gran idea.  Aquellas personas que saben francés tienen una mayor oportunidad de encontrar empleo para profesores de francés, lo que pocas personas saben es que pueden hacerlo impartiendo cla...
Continuar leyendo »
Raquel
Publicado por Raquel

Decálogo de consejos para el estudio en el nuevo cuatrimestre universitario

Se cierra el primer cuatrimestre de la universidad y comienza el segundo. Los días de estudio intenso se quedan atrás y volvemos a la calma. Aparentemente, queda mucho antes de tener que ponerse manos a la obra de nuevo... pero en el fondo todos sabemos que dejar las cosas para el último momento no es la mejor estrategia. He pensado dedicar la entrada de hoy a exponer mi fórmula de estudio (plot twist: ¡las buenas notas no caen del cielo!) porq...
Continuar leyendo »
Raquel
Publicado por Raquel

¿Qué es lo que falla cuando estudias y no sacas nota? La importancia de las técnicas de estudio

No es ninguna novedad afirmar que el sistema educativo español está profundamente basado en la memorización mecánica de los contenidos, más que en la creatividad o la expresión de las cualidades de cada uno. Tampoco estaré diciendo nada nuevo al señalar el tedio y la frustración que esto genera en los estudiantes en su día a día cuando ven que sus esfuerzos de memorización no surten efecto o sienten que están perdiendo el tiempo. ¿Qué significa...
Continuar leyendo »
Maria Fernanda
Publicado por Maria Fernanda

Cómo empezar a hacer ejercicio por la mañana

Lo admito. Detesto levantarme por la mañana. Como amante del ejercicio, sé que suena extremadamente raro, pero soy solo una mujer que ama dormir, acostarse y ver peliculas o leer un buen libro. Durante mucho tiempo, esperé hasta después del trabajo y el estudio para comenzar mi entrenamiento, pero rápidamente me di cuenta de lo mucho más difícil en ser constante con el ejercicio. Siempre surgía algo después o simplemente estaba d...
Continuar leyendo »
Jessica
Publicado por Jessica

Tener conocimientos de una materia no te hace buen profesor, la pasión por la enseñanza sí

¡Hola a todos! Hoy me gustaría hablar en el blog acerca de qué es lo que hace a un profesor un buen profesor. En mi larga carrera estudiantil, he podido ver a profesores a los que realmente les gustaba enseñar, se les notaba la pasión que irradiaban con la enseñanza, parecía todo tan fácil con ellos. En cambio, he conocido otros profesores que aun siendo muy conocedores del tema que explicaban (creedme, se notaba que sabían del tema) no sabían ...
Continuar leyendo »
Iris
Publicado por Iris

Primeros pazos para realizar el reciclado en el hogar

Ahora en estos tiempos actuales en los que estamos más presentes en casa, al lado de la familia y con la presencia constante de los niños, es importante saber aprovechar cada oportunidad, para enseñar de manera práctica la actividad amigable con el planeta de reciclar. ¿Qué es reciclar? Bueno reciclar es darle un nuevo uso, o darle una oportunidad nuevamente a aquello que ya no es útil en su forma primaria, por ejemplo, una hoja de papel y...
Continuar leyendo »
Mariia
Publicado por Mariia

Teaching children: Total Physical Response and elements of gamification

Children are different in their rhythm of studying and preferences. There are many approaches to teaching this age group, however, most of them mention such teaching technic as TFR (Total physical response) and elements of gamification. In this article we are going to learn about TFR. TFR as a method of teaching was invented by an American psychologist, James Asher. He became popular in 1970-s. The scientist decided to make it easier and m...
Continuar leyendo »
Mariia
Publicado por Mariia

Teaching children of the 7-9 year old group

Children can be divided into 2 main age groups: 4-6 and 7-9 years old. In the following article we are going to learn about the 7-9-year-old kids, who are already studying at school and have the basic knowledge of English and lesson’s discipline. They are more patient and resistant to having long studying hours like in school. Therefore, the optimal lesson’s length for this age group is from 40 to 50 minutes (2 times per week). Along with patie...
Continuar leyendo »
José María
Publicado por José María

Consejos para encontrar empleo siendo profesor

Me voy a referir a profesores de Ciencias, especialmente de Matemáticas y Física, que son los  más solicitados por entidades educativas de Enseñanza Media. Y esto es debido a que los programas y grados en las Facultades han cambiado, orientándose mucho hacia la tecnología actual. Por eso escasea el profesorado de Matemáticas y Física, que se colocan en empresas de tecnología e investigación, y que de seguir así se tendrá que acudir a profes...
Continuar leyendo »
María
Publicado por María

¿Ver películas con subtítulos o sin subtítulos?

Hola a todos, Primero de todo, actualmente una buena manera de aprender o de mejorar un idioma es el hecho de ver películas o series en versión original. No hay nada como escuchar directamente a personas cuya lengua nativa es el idioma que estamos estudiando. Por un lado, hay muchas personas que ven películas o series para aprender inglés, pero lo hacen a la vez que visualizan los subtítulos en español. Esto puede valer cuando una persona está ...
Continuar leyendo »
María
Publicado por María

Consejos a la hora de cómo empezar a aprender un nuevo idioma

Hola a todos, Una pregunta que suele surgirle a cualquier persona que se decida a aprender un nuevo idioma es la de cómo o por dónde empezar. De esta manera, lo primero que debemos tener en cuenta es que debemos de empezar poco a poco, construyendo una base sólida sobre la cual ir ampliando nuestros conocimientos en el idioma. Debemos de ser pacientes, pues el aprendizaje de una lengua es un proceso largo, que requiere constancia y motivación. ...
Continuar leyendo »
María
Publicado por María

Consejos a la hora de aprender un idioma extranjero

Hola a todos, Como bien sabemos, hay muchas maneras de aprender un idioma, dependiendo de los intereses y necesidades de los alumnos. Tres consejos fundamentales a seguir son leer libros, revistas, cómics, o cualquier documento en el idioma que queramos aprender; ver películas y series en versión original; y, por último, intentar relacionarse con personas nativas. Para empezar, es fundamentar escoger un libro que nos llame la atención, o cualqu...
Continuar leyendo »

Ver más articulos