Publicado por FernandoLa decadencia de la sociedad actual hace que haya gente que lo empeore, y si de por sí vivimos en un sistema educativo mal hecho, gente que sale a presumir que tiene un papel que le dio ese sistema y lo use cada 2 por 3 para darse una autoridad hace que mi decepción con la gente aumente todavía más.
Lo sé, suena cruel decirlo así, que estamos acostumbrados a que los aludidos sean esos super disciplinados que entregan sus tareas y trabajo ...
Continuar leyendo » Publicado por David AndrésMuchas veces nos preguntamos cómo es que, a pesar de que la tecnologia avanza y los descubrimientos cientificos logran cada vez tecnologias mas increibles, la educacion siempre se queda estancada en un mismo punto, sigue siendo la misma desde hace siglos y no ha cambiado su estructura, es curioso como esto no ha evolucionado.
La base de hoy, el aprendizaje que se da en base a los textos antiguos ya no son tan relevantes porque el mundo cambia c...
Continuar leyendo » Publicado por GreisiLa aplicación e importancia de las matemáticas ha sido cuestionada desde hace algunas décadas, en cuanto a qué realmente de todo ese conjunto de conocimientos y habilidades enseñadas desde la educación primaria son útiles para la vida cotidiana en el ser humano. ¿Hasta qué punto son útiles las clases de matemáticas?
Como menciona Rodríguez, “la formación que se adquiere al estudiar matemáticas podría verse en forma integral, en varios sentidos:...
Continuar leyendo » Publicado por AlexanderUna técnica de estudio muy común es ponerse música para estudiar para los exámenes o para reforzar los contenidos aprobados en una clase particular. Al final, la buena música para relajar la mente y una mente relajada para estudiar bien. ¿Es cierto en todos los casos?
Música apagada, mente concentrada
Percibimos el mundo mediante los sentidos y esa no es la excepción a la hora de estudiar. El caso más idóneo para estudiar es el silencio, ¿por q...
Continuar leyendo » Publicado por CésarTodas las personas adoptan un proceso de aprendizaje que se forma de acuerdo a un conocimiento previo y las habilidades y destrezas propias de la persona en una materia especifica. Por tantas razones las clases de refuerzo escolar se convierten en una opción eficaz para atender las necesidades específicas de cada estudiante dentro de su proceso de aprendizaje.
Por qué las clases en grupo pueden no funcionar
Resulta nor...
Continuar leyendo » Publicado por EstherMe dirijo a los profesores de actividad física y deporte relacionado con el ocio y la salud. Siempre observado que en mis clases la mayoría de los alumnos eran mujeres. Sanas, con hipotiroidismo, con fibromialgia, con depresión,... , y analizo que tienen un denominador común: el exceso de responsabilidades y de estereotipos a seguir que las crean mecanismos de defensa. Muchas ellas estresadas,...
Y me planteo si estas últimas cosas que digo no ...
Continuar leyendo » Publicado por Francisco JavierEn México, no existen muchas escuelas que estén preparadas para admitir alumnos que por nacimiento o accidentes tienen necesidades diferentes a las de los alumnos promedios. Un caso de este sector de población poco atendido son los niños Asperger.
Bien lo menciono en el párrafo de arriba, no hay escuelas especializadas para este tipo de alumnado (asperger) con necesidades especiales. Y algunas que tienen este tipo de enseñanza tan singular lleg...
Continuar leyendo » Publicado por Francisco JavierSi te preguntas para qué sirven las matemáticas, esta es también una de las clásicas preguntas que hacen mis alumnos en las clases de matemáticas desde educación básica hasta preparatoria.
Ellos muchas veces me comentaban que en ningún momento iban a llegar a la tienda y pedir 3x menos 4y de manzanas. Y que mucho menos llegarían a pedir el cambio como como la raíz cuadrada de 21. ¡Obviamente! Como docente, entiendo este tipo de cuestionami...
Continuar leyendo » Publicado por FiorelaMuchas veces cuando nos enfrentamos a situaciones difíciles, creemos que nos encontramos sólos y con nuestra propias fuerzas y conocimientos para enfrentarlos. Esto nos hace quedarnos congelados y esperar a que la situación nos sobrepase. Creemos que debe ser así ya que deberíamos haber estado mejor preparados, pero esto no tiene por qué ser así.
En mi experiencia como profesora y madre he podido ayudar a niños y jóvenes a salir de atascos de e...
Continuar leyendo » Publicado por Carolina Vega Espinoza
Cuando tenemos que educar niños, debemos considerar que son pequeños en formación y que debemos prepararlos para la vida adulta. Una de las herramientas más amenas que podemos utilizar para que nuestros niños comprendan todo el universo que es crecer y enfrentarse a un mundo competitivo lleno de retos y desafíos es la competencia.
Pero cuando hablamos de competencia nos referimos específicamente a una competencia sana y didáctica, la cual ayud...
Continuar leyendo » Publicado por BryanLa siguiente es una pequeña reflexión, respecto a la educación tradicional bajo la cual muchos en algún momento de nuestras vidas nos hemos formado. Muchas horas he dedicado de mi tiempo a pensar respecto al sistema tradicional de educación. Aquel en donde en un salón de clases pueden caber cientos de personas, de diversas culturas, de diversos países, de diversas etnias, religiones, en fin, todo tipo de diversidad puede entrar y frente a l...
Continuar leyendo » Publicado por AyleenLas clases particulares no tienen por qué ser aburridas, toma clases dinámicas y divertidas usando "inglés real".
¿Por qué Blended e-learning?
Cuando dictaba clases presenciales uno de los factores que limitaban sólo a un pequeño grupo de mis alumnos cumplir sus objetivos era el tamaño de la clase. En la típica clase presencial con muchos alumnos es muy difícil prestarle a cada alumno la atención que necesita, pero más difícil aún, y hasta...
Continuar leyendo » Publicado por NoeliaCada día se habla más sobre la necesidad de llevar el método científico a las aulas. Hasta ahora en educación se ha usado la intuición y el ensayo y error, sin embargo, ha llegado el momento de que se apliquen técnicas más efectivas para que el aprendizaje sea más eficaz y no el resultado de una serie de pruebas. Dicho esto, ¿qué problemas conlleva la falta de método científico en las aulas?:
Primero lo más evidente, al utilizar metodologías y...
Continuar leyendo » Publicado por DanielLa enseñanza actual centra sus esfuerzos en las metodologias, herramientas y tecnologias para proporcionarle a los estudiantes un mejor acceso a la información, así como un consumo más rápido de ésta; pero en realidad, ¿La calidad del aprendizaje ha mejorado? ¿Estamos preparando mejor a nuestros estudiantes?
Como profesores y padres, notaremos en casa lo que realmente queda después de un día de colegio cuando le preguntamos a nuestros hijos y e...
Continuar leyendo »
Ver más articulos