Artículos y noticias sobre el estado de la educación

Violant
Publicado por Violant

¿EDUCAR O INSTRUIR? LA GRAN REFLEXIÓN PARA UN PROFESOR

Una escuela eficaz es un lugar dónde se pasa un tiempo compartiendo y aportando conocimiento dentro del grupo de aula, sin discriminaciones ni exclusiones de ningún tipo, dónde se pueda experimentar por uno mismo, sin juicios, con recursos útiles para la sociedad. Tiene que ser como un tipo de laboratorio dónde las personas tengan objetivos de interés a conocer y experimentar cosas nuevas. La escuela tiene que ser un lugar dónde el alumnado pued...
Continuar leyendo »
Ana Paula
Publicado por Ana Paula

Día Nacional de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Hoy 27 de septiembre se festeja en Argentina, el Día Nacional de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en conmemoración a la sanción de la Ley N° 23.849 que puso en vigencia la Convención sobre los Derechos del Niño, sentando las bases del sistema de protección integral de los derechos de la niñez y la adolescencia en Argentina. De esta manera, los niños, niñas y adolescentes son considerados sujetos plenos de derechos y garantías, mediant...
Continuar leyendo »
Laura
Publicado por Laura

El último escalón: si me miras desde arriba, no aprendo.

Cuentan que, hace años, en la escuela había escalones. No eran escalones para subir al piso de arriba, ni para bajar al patio. Eran escalones para separar a quienes enseñaban de quienes aprendían. Niños y niñas abajo, sentados y obedientes, quietos y callados (a veces). Docentes arriba, con autoridad, mirando por encima, desde su pedestal, la “tarima”. En realidad, esta historia no es un cuento. Y tampoco es de hace años. Aún existen los escalon...
Continuar leyendo »
Guadalupe
Publicado por Guadalupe

Educar en temps de pandèmia: salut i docència

Ensenyar en un clima de pandèmia   A tots ja ens ha quedat clar que en la situació sanitària en què ens trobem hem d'aprendre, cada dia,  a conviure amb la pandèmia. Cada dia, perquè si ens relaxem, entrem en la zona de risc, nosaltres i les persones que ens envolten.   És una característica de les pandèmies la ràpida difusió, o contagi, propi d'aquest tipus de malaltia. La pandèmia s'acosta a les denominades "plagues", que t...
Continuar leyendo »
Ernesto
Publicado por Ernesto

Para una educación de calidad hay que tener conciencia de los problemas educativos.

Uno de los temas mas interesantes a nivel educativo es el fracaso escolar, y sobre todo en España, en el cual, según los informes PISA somos unos de los países peores posicionados en este aspecto. El fracaso escolar es la manifestación mas negativa para un joven en relación con la falta de oportunidades para la configuración de un futuro adecuado para sus necesidades dentro de la sociedad. Los factores condicionantes del fracaso escolar son vari...
Continuar leyendo »
Alberto Arturo
Publicado por Alberto Arturo

El rol del docente en tiempos de crisis y los componentes de su esencia

En la actualidad, la educación se ha transformado. Es necesario que los docentes sigan el ritmo de dicho cambio. En el contexto actual, en tiempos de crisis, es de gran importancia que el docente tenga conocimiento de los elementos tecnológicos necesarios para impartir una correcta enseñanza, pero no debe olvidar la esencia que siempre debe acompañar a todo docente: la responsabilidad, la puntualidad, la preparación continua y una buena comunica...
Continuar leyendo »
Zaida
Publicado por Zaida

Cuidar el Vínculo con el Estudiante: Hazle Sentir Protagonista

  Cuando empecé a dar las sesiones, me importaba mucho que papás y mamás estuvieran contentos con mis horas de trabajo. Con el tiempo, me di cuenta que eso entorpecía mi relación con el estudiante (chico o chica) pues inconscientemente se percibía la postura; Familia y Profesional VS Estudiante. Es algo abstracto y complicado de definir, pero los/as chicos estaban a la defensiva, con lo que el aprendizaje y avance era más lento de lo desead...
Continuar leyendo »
Orlando Javier
Publicado por Orlando Javier

Mi experiencia en la rama educativa, mas allá de lo académico, lo humanista.

Tengo el privilegio de laborar en esta hermosa rama, debo mencionar además que estar aquí fue algo mas que una casualidad, pero de las mejores casualidades que la vida me ha dado. Quiero mencionar en este escrito lo que mi experiencia en la educación me ha aportado como ser humano y lo maravilloso de trabajar con jóvenes y muchas veces con adultos. No es un secreto para nadie el saber que cada ser humano es único, único la perspectiva que tiene ...
Continuar leyendo »
Raül
Publicado por Raül

CINCO PUNTOS CLAVE PARA OFRECER CLASES DE ÉXITO: 2. INCENTIVO SENSITIVO

Desde que iniciamos nuestra andadura como estudiantes y, en todos los niveles por los que pasamos (escuela, instituto, universidad, etc.), nos transmiten el mensaje de que para triunfar en los estudios hay que hacer codos. Tratan de convencernos afirmando que la vida es así y hay que pagar un precio. En este bloque de entradas exponiendo cinco hábitos que todo buen docente debe interiorizar para demostrar a sus alumnos que esta creenci...
Continuar leyendo »
Sara
Publicado por Sara

Mi experiencia como profe de inglés en Fundación Vicente Ferrer

Jamás olvidaré aquel email de Jose Antonio Hoyos en el que me decía que había plaza para una profesora de inglés a partir del mes de mayo. No podía creerlo, ¡tan sólo un día después de haber enviado mi solicitud! La Fundación Vicente Ferrer fue fundada en India hace más de 50 años por el jesuita catalán que le da nombre, Vicente Ferrer. Eran tiempos difíciles en los que él supo ser fiel a su propósito. Gracias al apoyo incondicional de Anna, sor...
Continuar leyendo »
Jess
Publicado por Jess

La clave está en la pasión por lo que haces.

Normalmente hay algo que los libros para aprender inglés, o cualquier otra disciplina, olvidan mencionar: la pasión. Tal emoción es imprescindible como motor principal del aprendizaje. Allá donde no hay entusiasmo, no hay progreso. ¿No es suficiente la voluntad de poder? Aprender es un arduo proceso que implica, en ciertas ocasiones, cierto sufrimiento derivado del esfuerzo; es por ello por lo que el aprendiz requiere de una fuerza interna que l...
Continuar leyendo »
Salome
Publicado por Salome

La clase: un tren que no sólo carga contenidos y asignaturas.

A diferencia de lo que muchos creen, dar una clase de una materia en específico, es todo menos ese contenido específico. Es primero, tener ganas de conocer al estudiante para así lograr el objetivo. Porque la docencia tiene mucho de empatía.  Es ser capaz de reconocer debilidades y fortalezas, reforzar habilidades  y crear nuevos hábitos que sean útiles para el objetivo a alcanzar; ya sea éste un examen o alguna estrategia (estudio, re...
Continuar leyendo »
Violant
Publicado por Violant

EDUCACIÓN CON RENDIMIENTO Y BIENESTAR, LA BASE PARA UNA NUEVA GENERACIÓN

Mi vocación como profesora es transmitir mi conocimiento a los adolescentes de una manera fluida y eficaz para una comprensión rápida de los conceptos a aprender. Considero esencial la capacidad de autonomía que pueda adquirir el alumnado tanto como la habilidad de aprender por sÍ mismo. No todos somos iguales ni tenemos el mismo ritmo de aprendizaje para ello todo profesor tiene que comprender y conectar con cada individuo que se le presen...
Continuar leyendo »
Osvaldo
Publicado por Osvaldo

Discusión de problemas sobre la educación en México.

  Problemas de la actualidad   Hoy día en México hay muchos grandes problemas sociales, de inseguridad, culturales y económicos, es un problema que tiene que ver con la educación y con los sistemas de enseñanza existentes, podemos enfocar estas dos problemáticas en dos principales puntos de la actualidad, la educación en casa y los sistemas educativos, tomándolas como la raíz de muchos de los problemas existentes.   Como problema ...
Continuar leyendo »

Ver más articulos