Publicado por SaraEn alemán existe un grupo de preposiciones que no rigen un caso fijo, sino que su régimen puede ser tanto acusativo como dativo. Para saber el caso concreto que rigen estas preposiciones bastará con fijarse en el verbo que las acompaña y el sentido en el que se está utilizando la preposición.
1.- Aparecerán en acusativo cuando se refiera a un desplazamiento, real o figurado, expresado mediante un verbo de movimiento. En este caso el complemento ...
Continuar leyendo » Publicado por SaraLos extranjerismos son aquellas palabras de idiomas extranjeros que se introducen en el propio, sin ser traducidas, y se usan de igual forma que cualquier palabra nativa. Muchas veces sucede que la pronunciación no se respeta del todo, sino que se deforma un poco.
Algunos están tan socialmente aceptados que no pensaríamos que se tratan de extranjerismos, por ejemplo, la palabra 'fútbol'. Fútbol viene del inglés football compuesta de foot (pie) ...
Continuar leyendo » Publicado por TusclasesEn esta entrada de blog, hablaremos de los adjetivos comparativos en inglés, tanto los regulares como los irregulares. Aprender un idioma no es tarea fácil, por eso, siempre recomendamos recurrir a un profesor particular de inglés, no solo para hacer clases, sino para resolver todas las dudas que puedan surgir.
Comparative adjectives: Adjetivos comparativos
Los adjetivos comparativos en inglés son un poco más complejos que en castell...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEn el blog de hoy, quiero hablar de dos idiomas que para mí son muy importantes. Desde mi niñez, ambos estuvieron muy presentes. Mis primeras palabras fueron en español pero en la sombra tenía otro idioma que ni yo misma sabía porque lo tenía tan presente. Eso es porque crecí entre Madrid y Londres. Mi padre me hablaba en inglés y mi madre en español.
Durante mis estudios me pasé comparando ambos idiomas. Buscando similitudes y comparando ...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEn el blog de hoy quiero hablar sobre el uso de material de actualidad, para una clase de ingles.
Para una clase de “Speaking”, suelo hacer un estudio sobre todos los temas de actualidad, ya sea una noticia, un tema de medioambiental, gastronomía, viajes etc. Creo que es una manera the incentivar y motivar la estudiante. El poder enseñarle o enseñarla que también puede aprender sin tener que esforzarse tanto, es un valor añadido para mí.
L...
Continuar leyendo » Apuntarse a clases de inglés es una de las cosas más típicas de la vuelta al cole. En septiembre las clases de inglés se disparan y son la materia más demandada de todo el curso. Las clases de inglés como actividades extraescolares se ha convertido algo imprescindible en la mayoría de alumnos.
El inglés es la lengua internacional y es la forma de comunicarse viajes a donde viajes. Hasta hace unos años te abría muchas p...
Continuar leyendo »Publicado por Laura¡Hola!
¿Por algún casual te cuesta escribir en tu lengua extranjera? ¿Te parece el writing la parte más complicada del examen? A lo largo del tiempo y después de muchos exámenes escritos, he desarrollado una serie de estrategias que pueden resultarte útiles a la hora de redactar en otro idioma. Te dejo aquí los trucos que uso yo en mis writings y los que les recomiendo a mi alumnado.
Haz un borrador
Si te dejan, claro. No te lance...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesOtra vez de vuelta!!! Espero que todos hayáis tenido unas muy felices vacaciones y estéis con las pilas recargadas para este mes de Septiembre y para la vuelta a la rutina de nuestro trabajo, nuestros estudios y nuestro día a día.
El blog de hoy y a partir de ahora va a ser algo distinto. Tengo que agradecérselo a alguien que con unas cuantas palabras que se las agradezco de todo corazón, indirectamente me dio una idea y un mensaje a segui...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesYa sabemos que "las palabras son de plata" y que "el silencio es oro". La larga tradición del silencio como herramienta de sabiduría adquiere cada vez más valor, aunque la realidad dicte otros esquemas. Es necesario empezar a comprender la similitud que hay entre hablar y callar, es decir, conjugar la plata y el oro de una forma provechosa. Si nos atenemos a callar todo el tiempo en la creencia de que las palabras son argénteas oscuridades, no p...
Continuar leyendo » Publicado por EugeniaEs lícita y admirable la preocupación que despierta el tema de la normalingüística en los que amamos la lengua. Pese a ser docente y filóloga, estoy tan en posesión de la verdad como cualquier hablante de la lengua castellana, lo único que puedo aportar es mi visión, ya que a fin de cuentas, este tema no dejade ser un tema de opinión pública y comprensiblemente debatible.
Quiero hacer hincapié en que estoy de acuerdo con la idea de for...
Continuar leyendo » Publicado por IvánAprender una lengua no consiste únicamente en estudiar su gramática, has de escribirlo, leerlo y, sobre todo, intentar hablarlo. Si pretendes sacarle el mayor provecho posible has de ir un paso más allá. En el blog de hoy os contaré cómo sacar el máximo partido a tus sesiones de idiomas.
Principalmente nos centraremos en el inglés, aunque hay que dejar una cosa clara antes de comenzar: la importancia de esta lengua no radica en que sea la tercer...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesUne fenêtre n'est jamais définitivement fermée ou ouverte donc autant se faire une raison et penser que les vacances d'été reviendront l'année prochaine!.
L'avantage de cette métaphore sur les volets que l'on ferme réellement des maisons de vacances -donc on ne verra plus le soleil se lever sur la mer ou la montagne le matin- c'est de penser que nous en ouvrirons bientôt d'autres sur les cours des écoles, les rues des villes et des v...
Continuar leyendo » Publicado por GuillermoA menudo surge el debate en torno a la cuestión de si es mejor recibir una clase de idiomas completamente en esa lengua o intercalarlo con el idioma nativo del lugar donde se imparten las clases (en nuestro caso, el español).
Personalmente, soy partidario de procurar hablar durante el máximo tiempo posible en el que idioma que se está intentando aprender. No obstante, en lo referente a contenido sintáctico y gramatical, considero imprescindible ...
Continuar leyendo » Publicado por TusclasesEs cierto que a estas alturas aún nadie exige un nivel C2 de inglés para nada, pero ya es más común de lo que imaginas que te pidan un C1. Y si lo que piden es C1, C2 se convierte en lo único destacable. Es importante que hagas clases de inglés y que practiques diariamente el idioma para mejorar tu nivel.
Hay bastantes exámenes de nivel C2, los más comunes son el Cambrige CPE, el Trinity ISE-IV, y el más recientemente c...
Continuar leyendo »
Ver más articulos