Publicado por Victor Manuel
La pregunta sobre cuando usar will y going to es muy común entre las personas que quieren aprender Inglés como segundo idioma.
Cuando Usar Will
Lo primero que debes saber es que will es un auxiliar, también conocido como verbo modal. Esto quiere decir que nos valemos de él para crear una forma del verbo, en este caso, el futuro.
Nota: Will siempre irá acompañado de un verbo en su forma base para formar el futuro....
Continuar leyendo » Publicado por ElvinIt is the first question and the answer to this question is not a secret.
I work
You work
He, she, it works
We work
They work
Do you still have questions? Here we go:
Do I work?
Do you work?
Does he, she, it work_?
Do we work?
Do they work?
We use verbs in this way just to show general action.
e.g. I work at El Ministerio del Tiempo.
Do you like football? He knows...
Continuar leyendo » Publicado por KlaudiaPorque es más cómodo usar un traductor. Porque es más rápido. Es más inmediato. Sabe todos los idiomas. No tengo que estudiar.
Creo que, hasta el momento, sin excepción alguna, todos mis alumnos adolescentes me han planteado el problema. Todos, y algún que otro adulto también.
Una pregunta sobre un caso hipotético para ti: Te tienen que operar de algo crucial para tu vida. Si la operación sale bien, tu vida seguirá igual que antes de...
Continuar leyendo » Publicado por KlaudiaHe trabajado como profesora de inglés durante muchos años, y he tenido la suerte de conocer a gente maravillosa que se dedica a lo mismo: nativos y no nativos.
Alumnos también he tenido más de un centenar, y la mayoría me confesaba que lo más importante para él o ella era que su profesora fuera nativa.
¿Por qué esa obsesión de tener alguien nativo para enseńarnos inglés? Damos por hecho que esa persona tendrá un conocimiento mejor que alguien no...
Continuar leyendo » Publicado por Antonio
Muchos estudiantes de español me ha preguntado qué pueden hacer para optimizar sus horas de estudio. Aquí tenéis una lista de consejos muy útiles.
1. Nuestro cerebro puede manejar mucho mejor pequeños bloques homogéneos de información que una sola cosa. Crea siempre pequeños grupos de 5-7 palabras y léelas varias veces. Por ejemplo: comer, comida, comedero, comilona, comensal. No aprendas mas de 35 palabras...
Continuar leyendo » Publicado por ConstanzaHi! In this blog we're going to learn some curiosities about how we leran and we're going to review some Spanish concepts in a clear, attractive and entertaining way. Do you know Mr. Wonderful? Mr. Wonderful is a Spanish design company which creates small gift shops with positive messages and cheerful phrases. Do you want to know more about them? In this link you'll see a video where Angi Cabal and Javier Aracil, co-founders of th...
Continuar leyendo » Publicado por AnaQué ocurre cuando en la escuela se imparten asignaturas en inglés y los niños aún no dominan el lenguage? pues desde mis perspectiva, ocurre que no aprenden ni una cosa ni la otra. Últimamente me suelo topar con casos de niños y niñas, que aún sin saber hablar el idioma, ni leer correctamente en inglés, se les imparten asignaturas de ciencias en los colegios, lo cual genera una gran frustración en nuestros pequeños.
Es muy difícil intentar subsa...
Continuar leyendo » Publicado por EvaSi quieres prepararte para las pruebas de Certificación Cambridge, lo primero es familiarizarte con el modelo de examen. Aquí puedes encontrar información para el nuevo modelo del B2, más conocido como "First" actualizado en 2015.
http://www.flo-joe.co.uk/fce/students/fce-2015.htm
Disponer de materiales específicamente diseñados para superar las pruebas es de vital importancia. Varias editoriales han pub...
Continuar leyendo » Publicado por Kelly
Proficiency Exam in English is absolutely necessary in multilingual and multinational linguistic context. Many students are completely scared of taking it. We are going to try to empathize with them - so we are going to try to counter-argue with these 4 reasons why you should not be nervous.
Think about the reward after successfully completing the exams
You are not taking an English proficiency test "just because you feel like it."...
Continuar leyendo » Publicado por KellyMuchos aceptarán que aprender idiomas no es nuestro punto más fuerte. Después de todo, ¿quién no recuerda la famosa frase “ relaxing cup of café con leche in Plaza Mayor”? Tenemos varios problemas para aprender ingles, que incluyen el género, el orden de las palabras y … la pronunciación. ¡Aquí está la lista de nuestros principales “delitos” con el idioma!
1. Olvidar el sujeto
En Castellano, ...
Continuar leyendo » Publicado por AnaAprender otro idioma no es cosa fácil, pero si a ello le añadimos el ingrediente secreto del fracaso en el aprendizaje, el miedo, miedo a hablar ante otras personas, y con otras personas, el resultado será el estancamiento. Es por esto que mi consejo a las personas a las que imparto clases de inglés conversacional, y a las que no también, es que se suelten sin miedos, la dicción sólo mejorará si hacemos uso del lenguaje hablado, viajar ayuda y m...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases
¿Hasta qué punto son útiles los ejercicios de listening? ¿Sirven solo para aprobar exámenes o también nos ayudan a entender a nativos de habla inglesa en la vida real?
Cuando vamos a hacer un ejercicio de listening, les digo a mis alumnos lo que solían decir mis profesores: “No os preocupéis si no lo entendéis todo, con entender ciertas palabras es suficiente&r...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesGood night guys!!!
We end the day with this picture to remember how we should begin the new course.
Begin with good vibes and a lot of energy! Cheer up!
(Terminamos el día con una foto para recordar como debemos empezar el curso. ¡Con buen rollo y mucha energía! ¡Ánimo!)
Empieza un nuevo curso para muchos alumnos y alumnas. Les deseamos un feliz comienzo de curso y que se esfuercen lo máximo para crear un ...
Continuar leyendo » Publicado por MarkHola a todos! Yo soy Mark y soy de Irlanda, el país más verde que verde.
He trabajado como un profesor de inglés durante dos años en una cuidad que se llama Talavera de la Reina. He trabajado en un escuela infantil, Mary Poppins, con niños de 18 meses y dos años. Tambien tengo experiencia trabajando con mayores por ejemplo en varios colegios de primaria y segundaria, institutos en una academia de ingl&ea...
Continuar leyendo »
Ver más articulos