La música en los niños tiene muchísimos beneficios y es una de las mejores actividades extraescolares que pueden practicar. Hay padres que tienen dudas sobre cuál es el instrumento adecuado para introducir a los más peques en la música.
Quizás haya otros más sencillos que la guitarra, pero todo depende de los gustos del niños. Y la guitarra suele ser de los preferidos. Sobre todo porque con la edad se convierte en uno de los instrumentos más so...
Continuar leyendo »El sueño de muchísimas personas es llegar a tocar la guitarra algún día. Junto a los idiomas es la materia que más demanda tiene en el mundo de las clases particulares. Y esto solo significa que hay una gran variedad de oportunidades para aprender.
No importa la edad que tengas, nunca es tarde para aprender a tocar la guitarra. Además volver a ser principiante y estudiante siempre es una experiencia muy enriquecedora aunque se tenga cierta edad...
Continuar leyendo »Publicado por El equipo de Tusclases
Hola a tod@s.
Como saxofonista que soy, siempre me ha preocupado la limpieza y el mantenimiento de mi instrumento. Y es que muchos son los peligros que tenemos cerca de nuestro instrumento constantemente: polvo, sudor, saliva, etc., pero ninguno de ellos tan agresivo como un dueño descuidado que no se preocupa del instrumento.
En primer lugar, tenemos que mantener el instrumento limpio cada día. El cuidado diario es importante y necesar...
Continuar leyendo » Publicado por Lucia
Dicen que la música es el lenguaje del alma y que la vibración de cada pieza o canción puede cambiar el estado de las personas. Estoy segura de que así es, ya que cuando cojo mi guitarra los días que estoy alegre o apagada tocarla hace que mi estado se transforme.
Le llaman músico terapia y si la música nos influye cuando la escuchamos imagínate cuando eres tu el que está haciendo vibrar el instrumento y reproduciendo música con tu cuerpo...
Continuar leyendo » Publicado por José CarlosAl sentarnos por primera delante de un instrumento no deberíamos frenar ese impulso de tocarlo de la manera que nos salga en ese momento, pero si queremos profundizar en el estudio de ese instrumento, la parte más importante al principio es, en mi opinión, el estudio de la técnica.
Dentro de la técnica entrarían muchos apartados, desde colocarse correctamente delante del instrumento hasta proyectar el mejor sonido posible, pasando por cuestiones...
Continuar leyendo » Publicado por Javier¿Conoces los pasos para realizar la #limpiezadelclarinete de manera correcta?
1️⃣ Quitar el barrilete y la boquilla (todo junto). Retirar la caña previamente y quitar la abrazadera.2️⃣ Introducir el limpiador por el barrilete (parte superior del instrumento), y limpiar en el sentido de como introducimos el aire, hacia la campana. De esta forma se evita que en su barrido acumule el agua de todo el tubo en dirección al cuerpo superi...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEl aprendizaje de un instrumento musical una vez dejada atrás la infancia y la pubertad, supone un reto ilusionante para muchas personas, una actividad divertida y apasionante, y una fantástica terapia con la que se relajarán, y olvidarán parte del estrés diario provocado por la habitualmente agotadora vida profesional. La lista de beneficios es enormemente larga, pero para que la experiencia sea satisfactoria, y no caigamos pronto en el desánim...
Continuar leyendo » Publicado por EvelynLo primero que debemos tener encuentra es nuestro punto de apoyo (el diafragma), esto quiere decir, que debo pensar de dónde sale y entra el aire adecuadamente para hacer sonar un instrumento de viento.
Ya teniendo en cuenta esto, veamos la siguiente imagen:
&nb...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEn algún momento, se aferra de nosotros la inquietud, y, quizás, la necesidad de abordar el aprendizaje de un instrumento. La razones aparentes pueden ser muchas: la atracción por el timbre (sonido característico) de algún instrumento, el deseo de parecerse a una "estrella" del ambiente musical, por sugerencia de algún familiar, o incluso por un deseo "importado" por otra persona a uno mismo.
No hay que perder de vista que esa chispa que nos mot...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesA todos nos pasa que tenemos rachas con la guitarra. A lo largo de nuestra vida como guitarrista, tenemos épocas donde todo fluye y nuestra curva de aprendizaje es muy grande, y otras épocas donde nos sentimos más estancados y no encontramos las herramientas o la motivación necesaria para avanzar.
¿En qué tipo de momentos te puedes sentir estancado?
Lo que pasa la mayoría de las veces es que, una vez has aprendido un recurso nuevo, como po...
Continuar leyendo » Las personas que saben tocar algún instrumento o que han estudiado música saben que transmitir ese conocimiento es algo muy útil y valioso. Por eso muchos toman la opción de dar clases particulares de música.
Por otra parte, son muchas las personas a la que le interesa aprender un instrumento, dentro de las clases particulares son las clases que tienen que ver con el ocio que más demanda tienen. Aprender un instrumento es para todo el mund...
Continuar leyendo »Publicado por El equipo de TusclasesImagina que cada vez que hablaras estuvieras reproduciendo frases que te has aprendido de memoria, ¿cómo se sentiría eso? Pues no muy agradablemente, supongo que estarás pensando, porque cuando nos preguntan algo y nos dicen que demos una opinión, lo lógico es que nos guste sentir que buceamos en nuestra mente para buscar cuáles son las palabras que con mayor capacidad van a expresar esa opinión sobre ese algo.
Bueno, pues cuando se trata de toc...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases"La rutina hace al maestro", quien no lo ha escuchado alguna vez?. Y realmente es asi. No podemos alcanzar un objetivo, sea cual sea, sin atravesar un camino. Si el objetivo es muy grande, mas largo sera el camino.
Como cualquier instrumento, la guitarra conlleva dedicarle horas, para descubrirla, conocerla y poder dominarla. Pero eso no significa que uno deba sufrir como un maestro Shaolin cuando esta en este camino.
Lo mas importante es tener ...
Continuar leyendo » Publicado por RobertoHola,
mi nombre es Roberto Ñíguez, y trabajo como profesor de violín y viola.
Para comprar un instrumento, lo primero que hay que tener en cuenta, es que sea cómodo, no el sonido, ni la belleza. La salud es lo primero.
Una vez escogidos los instrumentos, que nos son cómodos, de entre ellos realizaremos, la selección sonora. Y si después de esta, hay dos o tres que quedan "empate", cosa que dudo... Pues ya tendríamos en cuenta la belleza del viol...
Continuar leyendo »
Ver más articulos