Publicado por JoseEl artículo de hoy trata sobre aprender a tocar la guitarra. Frecuentemente nos encontraremos con gente que dice que tiene ganas de empezar a aprender a tocar la guitarra, pero… ¿es esto cierto?
Como ya he mencionado en artículos anteriores, aprender a tocar cualquier instrumento es una carrera de fondo, por lo que es común que muchas personas pierdan la paciencia y abandonen antes de adentrarse de verdad en el apasionante mundo de la música.
A...
Continuar leyendo » Publicado por JoseEl artículo de hoy trata sobre los bloqueos estudiando y cómo superarlos. En el proceso de aprender a tocar la guitarra, como en el de cualquier otro instrumento, es más que normal que atravesemos periodos en los que sintamos que no estamos avanzando nada, que nos hemos quedado estancados en el mismo punto.
A continuación, te cuento varios consejos para principiantes de guitarra para que sepas cómo afrontar estos momentos:
Recopila materi...
Continuar leyendo » Publicado por JoseEl artículo de hoy trata sobre esos superhéroes llamados músicos de sesión. Se trata de músicos freelance, contratados o bien para directos o para grabaciones. A continuación, te menciono varios aspectos de ellos/as de los que creo que podemos aprender:
1. Versatilidad
Este tipo de músicos están acostumbrados a navegar por diferentes estilos por lo que sus recursos varían de uno a otro. No te pongas límites en cuanto a géneros musical...
Continuar leyendo » Publicado por JoseEl artículo de hoy trata sobre la optimización del tiempo cuando es escaso para la práctica de guitarra. En ocasiones, por diversos motivos, no tenemos el tiempo que nos gustaría para dedicarle a nuestro instrumento. No obstante, esto no es algo que deba frustrarnos, pues lo que de verdad importa no es la cantidad de tiempo que estudias guitarra, sino la calidad del mismo.
A continuación, te cuento varios consejos que harán q...
Continuar leyendo » Publicado por JoseEl artículo de hoy trata sobre los solos de guitarra. Se trata de un componente importante de las canciones. No todas necesariamente deben tenerlos, pero, si los hay, tienen que aportar algo. No se trata de tocar la guitarra por tocar.
A continuación, te cuento varios consejos a tener en cuenta para que tus solos de guitarra estén en consonancia con las canciones a las que pertenezcan y, que se queden en los oídos de las personas que los e...
Continuar leyendo » Publicado por JoseEl artículo de hoy trata sobre los cambios de acordes. Cuando empezamos a tocar la guitarra, algo tan sencillo como cambiar de un acorde a otro se nos puede hacer un mundo y es lógico, puesto que nuestra mano no está entrenada para hacer esos cambios. Como ocurre con el resto: aplica paciencia y disciplina y verás como esto se consigue más fácil de lo que creías.
A continuación, te cuento un par de consejos para que vayas entrenando esto q...
Continuar leyendo » Publicado por JoseEl artículo de hoy trata sobre cómo debes estudiar una canción con la finalidad de aprenderla. Aprender canciones es algo habitual en el proceso de estudio de alguien que está aprendiendo a tocar la guitarra y es muy sencillo cometer algún error en este proceso. A continuación, te cuento un par de consejos que debes tener en cuenta cuando te pongas con esto:
1. Separa las partes de la canción para aprenderlas
Es frecuente el error de ...
Continuar leyendo » Publicado por JoseEl artículo de hoy trata sobre el proceso de memorizar canciones. Si trabajas de músico, es bastante habitual que te contraten para una serie de conciertos o una grabación, lo cual implica tener que aprenderte diferentes canciones, en ocasiones en un espacio reducido de tiempo.
A continuación, te cuento una serie de consejos para tocar la guitarra que te ayudarán que esto sea más ameno:
No te satures: no es necesario que repitas la misma canci...
Continuar leyendo » Publicado por JoseEl artículo de hoy trata sobre el estudio de guitarra. El hecho de estudiar música, tal y como he mencionado en artículos anteriores, es una carrera de fondo. En este camino, será habitual que nos frustremos, que perdamos la paciencia y que creamos que hay ciertas cosas que nos superan y que no podremos aprender. No te desesperes, despacio y con buena letra se va consiguiendo todo.
A continuación, te cuento varios errores que son habituales en ...
Continuar leyendo » Publicado por Oscar¿Es posible tomar una clase online de guitarra? Mi respuesta: un rotundo sí. En el mundo en el que nos toca vivir, para bien o para mal todo está digitalizado, con presencia en internet y ello abre muchísimas puertas.
Si bien es cierto que toda forma de comunicación a través de una pantalla resta el carácter personal de cualquier relación, extravía ciertos detalles y elimina el contacto físico, también tiene un sinfín de posibilidades que ...
Continuar leyendo » Publicado por OscarEs indudable que la improvisación es una actividad esencial e impresicindible para aprender música, y por ello debemos encontrar maneras distintas de emplearla. Como comienzo es necesario establecer una serie de valores seguros: notas que sonarán bien al tocarse una detrás de la otra o variando su orden en una melodía.
Aparentemente, lo más lógico al afirmar esto es que en un primer lugar se piense en dar al alumno el aprendizaje de  ...
Continuar leyendo » Publicado por OscarUna de las claves para dominar un instrumento, que servirá tanto para facilitar el aprendizaje de piezas musicales como para improvisar, además de para trabajar la técnica del instrumento, es el conocimiento de diferentes escalas.
No obstante, su aprendizaje es uno de los puntos más tediosos que debe afrontar el músico, pues en ocasiones se necesitan horas y horas de práctica para llegar a dominar completamente una escala, además de poder...
Continuar leyendo » Publicado por JoseEl artículo de hoy trata sobre las púas. Se trata de un accesorio de guitarra que nos permite obtener un sonido distinto (ni mejor ni peor) a los dedos cuando vamos a tocar la guitarra y que para determinadas técnicas como, por ejemplo, el sweepicking, nos hace el trabajo mucho más fácil.
A la hora de empezar a usarlas, te recomiendo que tengas en cuenta lo siguiente:
1. Prueba los diferentes tipos hasta que encuentres la que más te g...
Continuar leyendo » Publicado por AlbertoEl otro día buscando un tutorial por la red, encontré una idea que se instaló en mi cabeza y se quedó dando vueltas. Lo que yo buscaba era una orientación para realizar un examen de armonía para unas oposiciones, pero lo que hallé fue esa idea que me sirvió como empuje a escribir este artículo: la idea de "tener una estrategia" como paso previo, en ese caso, para organizar un análisis musical, pero que se puede extrapolar a cualquier c...
Continuar leyendo »
Ver más articulos