Publicado por JuanEl cifrado americano
Es un método universal para nombrar las notas musicales y los acordes derivados de ellas. En los países de habla hispana, si bien al hablar de música utilizamos los nombres de las notas en nuestro idioma (Do, Re, etc.) utilizamos también el cifrado para poder expresar y leer acordes. Este método es de uso común a nivel mundial, por eso es necesario conocerlo para entender la armonía de las tablaturas y las partituras básicas...
Continuar leyendo » Publicado por JuanBienvenidos todos a esta entrada de blog, donde voy a hablaros sobre la escala mayor (jónica) y menor (eólica). Si estás aprendiendo música o simplemente tienes interés en hacerlo, sigue leyendo, ya que voy a ofrecerte la información necesaria para empezar a dominar la materia.
La escala mayor (jónica)
Se compone de siete notas obtenidas, partiendo de una tónica o fundamental determinada que además da el nombre a la escala. Desde esa nota inici...
Continuar leyendo » Publicado por LucianoComo maestro de canto recibo numerosas preguntas acerca del funcionamiento correcto del "APOYO".¿Uy! esta palabrita que nos desorienta tanto a los cantantes....Claro está que si se habla tanto el apoyo, algo tendrá que ver con el canto ¿verdad?Muchas veces parece que se habla de un mito o de una figura casi eterea, inalcanzable, pero no es así, se los garantizo. Nuestro muy querido y anhelado "Apoyo" es la base del canto proyectado. Un...
Continuar leyendo » Publicado por LuisUna escala es una sucesión de notas que pueden ser tocadas de manera ascendente o descendente, aunque existen infinidad de escalas en este post estudiaremos la escala mayor, usando la nota Do como fundamental, aunque te sea dificil creerlo estimado lector es muy probable que tu ya la conozcas, y no sepas que ese es su nombre, teniendo Do como fundamental la escala mayor esta conformada por las notas Do Re Mi Fa Sol La Si, te das cuenta como si l...
Continuar leyendo » Publicado por OscarPongámonos en situación, escuchemos en nuestra mente la famosa melodía de El Himno de la Alegría, de Ludwig van Beethoven, que suena en los patios de todos los colegios interpretada por jóvenes estudiantes de flauta, en grandes salas de conciertos sinfónicos o en importantes actos políticos europeos. Tratemos de escuchar una de las miles de versiones grabadas en plataformas online e interiorizar sus notas una tras otra (si si do re re do si la s...
Continuar leyendo » Publicado por WalterMe parece importante tener variedad a la hora de armar repertorio con mis alumnos. Tocar solo clásico (entiéndase todos los periodos hasta entrado el siglo XX) tocar solo Jazz/Blues/Rock, o tocar solo contemporáneo no hace más que encasillar a la persona.
Suelo comenzar (con los que inician de cero) con melodías que normalmente se usan como ¨infantiles¨ haciendo una selección de 5 o 6 para poder abordar cuestiones técnicas y teóricas puntu...
Continuar leyendo » Publicado por LucíaHola, ¿qué tal? ¿Tienes ganas de iniciarte en la guitarra y no sabes cómo? Quédate y te echo un cable.
Me llamo Lucía Zambudio, soy guitarrista y profesora con más de 10 años de formación y me encantaría poder ayudarte.Vamos a desempolvar la guitarra y a empezar por el principio.Probablemente necesites afinarla, así que si no tienes un afinador en casa, puedes bajarte una aplicación para el móvil (son bastante intuitivas) o pon en Google "afinad...
Continuar leyendo » Publicado por AndriiEl canto coral es un tipo de actuación colectiva. Contribuye al desarrollo de la cultura del canto de los niños, su desarrollo general y musical, la educación del mundo espiritual, la formación de su cosmovisión, la formación de la personalidad futura.
La solución de los problemas de la educación musical solo es posible si los logros de los niños de la interpretación artística de la obra musical. La ejecución expresiva de las obras debe ser...
Continuar leyendo » Publicado por AndriiDesde los tiempos de las civilizaciones más antiguas, las personas conocen el poder curativo de los sonidos pronunciados por su propia voz. La medicina moderna ha prestado atención durante mucho tiempo al hecho de que el canto, especialmente el ejercicio profesional de la voz, tiene un efecto beneficioso sobre la salud humana.
El canto es la herramienta más necesaria para encontrar no solo la alegría de la vida, sino también para mejorar signifi...
Continuar leyendo » Publicado por AsierExisten una infinidad de métodos para aprender a tocar desde cero y es muy sencillo perderse entre tanta literatura. No obstante, no hace mucho tiempo descubrí esta pequeña joya de la escuela de violín franco-belga, del violinista y pedagogo Mathieu Crickboom.
Mathieu Crickboom fue alumno, entre otros del gran violinista, compositor y pedagogo, Eugène Ysaye, a quien debemos las maravillosas 6 sonatas para violín solo. Al final de su vida, ...
Continuar leyendo » Publicado por Walter
Primero, una pequeña y simplificada explicación de estos dos conceptos. Podría decirse que cada palabra llamativa o frase escrita a continuación, no es más que un título o puntapié inicial para toda una charla.
La teoría musical se trata del conjunto de conocimientos esenciales, intermedios o avanzados específicos sobre cada aspecto de la música en cuestiones de estructura, lógica, percepción y entendimiento.
Los conservatorios...
Continuar leyendo » Publicado por JavieraMuchas veces escucho decir "No se cantar y tocar al mismo tiempo" "Toco la melodía pero cuando canto me pierdo" la verdad, suele pasar. En un principio también me pasó. Si te ocurre que a pesar de tener dominado el cambio de acordes y el rasgueo (esto es importante, debes tener dominado el cambio de acordes y el rasgueo que utilizas para darle paso al canto), al momento de comenzar a cantar la canción pierdes la cordinación del rasgueo, te...
Continuar leyendo » Publicado por David
El clarinete es un instrumento de música perteneciente al grupo de los aerófonos de viento madera. Normalmente se construye de madera de ébano aunque también se pueden encontrar hechos de otros tipos de maderas o materiales tales como pastas.
En sí, el clarinete es un tubo, en partes cilíndrico y en otras cónico, de lengüeta simple, con siete agujeros y diecisiete llaves; siendo éstas una extensión de los dedos, que al ser accionadas abre...
Continuar leyendo » Publicado por CésarEstudiar MUSICA es una de las alternativas para nuestra vida, en donde nos ayuda a beneficiarnos, es por eso todos nosotros debemos de aprender a tocar algun instrumento musical, por experiencia propia, puedo dar fe la musica te ayuda muchisimo en mi vida emocional, congnitiva, me relaja, me inspira, más que un pasatiempo, profesion o hobby, es parte de muestra vida.
Muchas personas sobre todo los adultos piensan que aprender musica es...
Continuar leyendo »
Ver más articulos