Apréndelo todo sobre música gracias a los consejos, artículos y técnicas de nuestros profesores.

Alberto
Publicado por Alberto

Cómo empezar con la música y no morir en el intento.

Cada uno tiene sus propios motivos para empezar con un instrumento. Y estos dependen mucho del contexto desde donde haya surgido esa idea. Unos tienen familiares que ya tocan, otros no tienen ninguno, pero han visto posible acercarse a la música por alguna experiencia en particular. Da igual, en realidad, por donde te haya venido, lo que sí es cierto es que cuando ya decides intentarlo, debes de crear tu nuevo entorno para que esa semilla que ya...
Continuar leyendo »
María Eugenia
Publicado por María Eugenia

La importancia de la Educación Musical en todas las etapas de la vida.

La Educación Musical, es un derecho que todos los seres humanos deberían, al menos una vez en su vida, experimentar. Aprender un instrumento, su práctica, estudiar teoría, de forma académica una vez a la semana durante dos años, ya nos generará un remolino de conexiones cerebrales que nos aportará para toda la vida. Estudiar música, conecta partes cerebrales que otras diciplinas no pueden lograr, además ayuda a esquematizar de otra manera las di...
Continuar leyendo »
José Antonio Pereira
Publicado por José Antonio Pereira

CLASES DE BATERÍA - Drum covers y películas de Karate (Parte 2)

En un drum cover vemos el resultado de varias pruebas dónde se escoge la mejor interpretación. No sabemos si lo que observamos es la primera toma o el resultado de días de pruebas. El movimiento de las cámaras y la edición favorecen que veamos el golpe justo en el momento adecuado dándonos una sensación de perfección y espontaneidad que nada tiene que ver con la realidad de un concierto convencional. En un drum cover todo está al servicio de un ...
Continuar leyendo »
José Antonio Pereira
Publicado por José Antonio Pereira

CLASES DE BATERÍA - Como elegir un buen profesor (Parte 2)

¿QUÉ ACADEMIA ES LA MÁS CONVENIENTE PARA MÍ? Si hemos decidido estudiar en una academia debemos fijarnos unas pautas para escoger la más adecuada. Hay gente que busca la academia que esté más cerca de su casa o la más barata. Tomar estos índices como baremo de elección no me parece mal pero es un planteamiento pobre. Es bien cierto que es preferible que la escuela esté dentro de nuestro recorrido habitual y diario. En ocasiones, los alumnos vien...
Continuar leyendo »
Santiago Said
Publicado por Santiago Said

Composición Musical en 1, 2 por 3 con un método fácil y elegante.

Hola seguramente has tarareado una canción que siquiera sabes si existe, pero puedes hacerla tuya y además de ello ganar por ello un buen dinero. La composiciónmusical aunque si bien al principio es algo que parece abrumador al principio por que pues... mira eso....  En realidad parece que una persona que no tiene ni idea de lo que está haciendo escribiera con un serio problema de pulso. Pero.. uff nada que ver. Hay mucha teoria detrás como...
Continuar leyendo »
Liza
Publicado por Liza

¿Por qué tocar un instrumento favorece tu desarrollo intelectual?

A lo largo de la historia se ha comprobado que la música representa una herramienta importantísima en el desarrollo emocional, cognitivo, intelectual e incluso de relaciones personales e interacción con el mundo de una forma más sensible. No es desconocido el hecho de que la música se ha empleado como terapia en diferentes patologías, durante una cirugía, en el proceso de educación en la edad temprana, etc.   Tantas personas han visto la mú...
Continuar leyendo »
Susana C.
Publicado por Susana C.

Cómo armar: Acordes Mayores y Acordes menores

Hola !Algunos conceptos:ACORDE: es un grupo de por lo menos tres notas.A esas tres notas también se las llama tríada: tríada básica. Por qué? Porque un acorde puede tener muchas notas más. (Hay acordes de 4,5,6,7 notas) pero la tríada básica es lo que lo define. Los acordes pueden clasificarse como: MAYORES y MENORESMayores y menores son los más utilizados, más conocidos, sin embargo hay otro tipo de acordes que se utilizan con muchísima f...
Continuar leyendo »
Ricardo
Publicado por Ricardo

La respiración como testimonio de lo cíclico, el movimiento y lo sonoro

  ¿Dónde encontramos los primeros indicios de periodicidad en la naturaleza? Alguien podría decir que en los ciclos solar y lunar; otra persona podría recordar la lluvia cayendo; otra podría ver en su conciencia las olas estrellándose en alguna roca. Ahora viene a mi mente la respiración. De la acción de respirar depende nuestra vida. Llenamos nuestros pulmones y luego los vaciamos, con cierta regularidad, en un acto reflejo que sucede mien...
Continuar leyendo »
Jordi
Publicado por Jordi

"Estudiar" el piano: ¿cómo conseguir placer en el aprendizaje musical?

Muy a menudo cuando escuchamos la palabra estudiar dentro del ámbito educativo y más concretamente en el estudio de un instrumento podemos obtener unas reacciones muy diferentes por parte de los estudiantes: el que lo ve como un reto el que lo entiende como único camino a seguir porque lo dice el profesor el que lo ve como la forma "natural" puesto que siempre ha sido así Seguramente habrá más posicionamientos que estos que nomb...
Continuar leyendo »
Jhony Alonso
Publicado por Jhony Alonso

Kurt Cobain. Último Viaje. Breve ficción histórica sobre uno de los más celebres músicos de los 90s

    I Quizá todos recuerden la muerte de Kurt Cobain. Kurt será un lugar común cuando de la década de los 90s y de la cultura norteamericana se hable. Su muerte fue un golpe rotundo a una generación decadente y sin expectativas que se aglomeró en torno al sonido estridente del Grunge. Pero Nadie conoció a Christie. Una afroamericana de 28 o 30 años, jovial, que siempre llevaba en su boca impregnada alguna sonrisa; carismática y ...
Continuar leyendo »
Juan Camilo
Publicado por Juan Camilo

La importancia de la música en tiempos de cuarentena

  Sin lugar a duda la música hace parte escencial de nuestas vidas, desde que nacemos los latidos el corazón hacen tun tun, creando asi nustro propio ritmo interior, a lo largo de la vida construimos nuestro paisaje sonoro con todos los sonidos que tenemos alrededor, los cantos de la madre mientras nos alimenta, la música que escuchaban nuestros padres y familiares, que entre otras cosas van formando nuestro gusto musical, en esta época de ...
Continuar leyendo »
violín, viola y lenguaje musical  con Mónica
Publicado por violín, viola y lenguaje musical con Mónica

"Bella Ciao" puede ser tocada en violín o piano

¿Quieres aprender el violín o el piano o estás en proceso? Si te gusta la canción de Bella Ciao y quieres tocarla, esta partitura es perfecta para principiantes. Aquí te dejo la letra y la partitura. Si tienes alguna duda, pregunta a un profesor de violín o del instrumento que desees aprender. Suerte!!! Partitura de "BELLA CIAO" Si quieres tocar Bella Ciao en tus clases de música, aquí te adjunto la partitura.      Letra ...
Continuar leyendo »
Yeiner
Publicado por Yeiner

Tocar flauta en 30 minutos con las mejores tecnicas rapidas

 Aspectos Básicos de la Flauta partes que componen la flauta posición de las manos La idea es que cada dedo quede tapando cada orificio de la flauta, para eso en la primera foto aparecen los dedos enumerados, y en el segundo como se ponen los dedos en la flauta. el dedo 1 de la mano izquierda (pulgar) debe quedar en el orificio trasero de la flauta, es por eso que se ve fuera de esta en la imagen 2. El primer...
Continuar leyendo »
Mariu
Publicado por Mariu

Cómo sacarse el miedo a tocar en público

Hasta los quince años, yo era una persona muy tímida a la hora de hacer música en público. Me escondía para cantar hasta en mi propia casa, y sólo tocaba la guitarra en mi habitación frente a mis profesores. Hoy, más de una década después, puedo decir orgullosamente que superé todo ese miedo. No fue de un día para otro, y tuve que aprender muchas cosas para conseguirlo, pero el resultado me trajo muchas experiencias fabulosas que me conecta...
Continuar leyendo »

Ver más articulos