Apréndelo todo sobre música gracias a los consejos, artículos y técnicas de nuestros profesores.

Rodrigo
Publicado por Rodrigo

Razones y ventajas de tomar clases de guitarra con un profesor:

Recibir un seguimiento regular por parte de un profesor de guitarra, que reforzará tus puntos fuertes y eliminará tus puntos débiles. De hecho, mantenerse motivado al aprender a tocar un instrumento nunca es fácil. Pero el profesor te animará a continuar dándote siempre nuevas metas que lograr. Estará ahí tanto para felicitarte como para apoyarte en los momentos de duda, inevitables durante un aprendizaje. El seguimiento regular te pe...
Continuar leyendo »
Javier Bagalá
Publicado por Javier Bagalá

Los mejores guitarristas te dan 5 consejos

Cuando vemos a uno de nuestros guitarristas favoritos pensamos que cuando están arriba del escenario utilizan magia negra, o hicieron un pacto con Satanás, lo cierto es que utilizan lógica pura y aquí te cuento los 5 secretos de los guitarristas más famosos.   1. Conocer bien el mastil: Slash nos explica que si bien nunca tuvo una educación formal, con el correr de los años aprendió a conocer el mástil correctamente, de esa manera puede toc...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Cómo elegir nuestro amplificador de guitarra de acuerdo al estilo que toquemos ?

 ¿Cuál es el amplificador que me conviene comprar?    A menudo nos encontramos en la disyuntiva, al momento de adquirir nuestro amplificador de guitarra nos preguntemos: ¿cuál es la mejor opción?   Nuestro amplificador de guitarra es para la práctica hogareña? Si estamos dando los primeros pasos en el mundo guitarrístico, debemos recorrer un largo camino que es estudiar, aprender, intercambiar ideas, interactuar con otros g...
Continuar leyendo »
Paco
Publicado por Paco

Introducción a la música moderna: cifrado americano, etc

Hay algo que me encanta dar en mis clases, sean de lo que sean, y que a la mayoría de mis alumnos también suele gustar, y es el "casamiento, encaje, relación..." o como queramos llamarlo entre la música tradicional y la música moderna.   Al fin y al cabo, la música moderna (pop, rock, jazz, etc.) no ha nacido de la nada, y todo el mundo sabe que obviamente bebe mucho de nuestros clásicos que tanto estudiamos en el conservatorio. A mi juicio...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Todos podemos cantar bien, si usamos nuestra voz interior

Es una costumbre escuchar a los alumnos que empiezan decir: - bueno esto lo hago para mí, no creo tener mucho talento, eso es algo con lo que se nace. A todo a aquel que piensa en ello, seguramente sea porque en algún momento nos inculcaron la idea de que de la música no se vive y de que hay que tener suerte o haber nacido con un don, entre varias cosas. Sin embargo, no se habla de que la voz es algo único en cada persona y, que eso, nunca puede...
Continuar leyendo »
Ferran
Publicado por Ferran

La música como canal educativo y valor social y cultural

Vivimos en una sociedad ajetreada, agobiada por nuestro día a día y por la incesante velocidad a la que nos lleva nuestra rutina y en la que, por desgracia, que se infra valoriza algo tan importante como la música.  Soy profesor de batería. En particular llevaré aproximadamente unos siete años dando clases y mi experiencia es muy positiva, no sólo por mí si no por lo que observo en mis alumnos.  Con tanta experienci...
Continuar leyendo »
Giuseppe
Publicado por Giuseppe

Pedagogía Musical El futuro de la educación musical (segunda parte)

Es por ello que el docente de la música debe ser músico y que disfrute de la práctica musical, además de tener una buena formación pedagógica que le capacite para desarrollar su tarea en cualquier tipo de escenario docente. Así pues, en el Taller de Músics ESEM, en su especialidad de Pedagogía Musical formamos los alumnos como músicos capaces de desarrollar la práctica musical. También se trabajan en profundidad aspectos como la didáctica, la pe...
Continuar leyendo »
Laura
Publicado por Laura

Aventúrate en la música con el Violonchelo

A los nuevos futuros amantes del violonchelo: Ese instrumento tan grande que se toca sentado, que aparenta tener el tamaño de una persona, y se toca frotando las cuerdas con un arco. Un instrumento magnífico que nos muestra una cara versátil, expresiva y romántica, a la vez que nos permite descubrir muchas otras facetas. Ese instrumento que posee el sonido que más se le asemeja a la voz humana. No se me ocurre mejor forma de conocer a este instr...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

La tecnica, la rutina, el placer y el deber y la guitarra

"La rutina hace al maestro", quien no lo ha escuchado alguna vez?. Y realmente es asi. No podemos alcanzar un objetivo, sea cual sea, sin atravesar un camino. Si el objetivo es muy grande, mas largo sera el camino. Como cualquier instrumento, la guitarra conlleva dedicarle horas, para descubrirla, conocerla y poder dominarla. Pero eso no significa que uno deba sufrir como un maestro Shaolin cuando esta en este camino. Lo mas importante es tener ...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

El tratamiento de la contaminación acústica en el músico

Inicialmente podríamos hablar de la contaminación acústica como algo que tiene la sociedad como problema imperceptible, que visualmente no sé vé,  está ahí sin molestar, no son objetos y basura donde tengamos una incomodidad. Pero está persistentemente en el oído interno, lo que sería la captación neuronal del sonido en el cerebro de los individuos de la sociedad. A nivel neurológico creo que está haciendo un daño bastante importante. Habr...
Continuar leyendo »
Giuseppe
Publicado por Giuseppe

No solo es importante tocar...también lo es saber crear con el propio instrumento

Durante mucho tiempo se ha creído que el puro hecho de aprender a tocar un instrumento trae grandes beneficios al alumno; sin embargo, científicamente son teorías altamente cuestionables. Lo que en realidad trae beneficios a través del aprendizaje es cuando se adquiere la habilidad no de tocar, sino mas bien de crear y escuchar música. Existen estudios que demuestran que las clases de música que se imparten en una escuela tradicional no favorece...
Continuar leyendo »
Giuseppe
Publicado por Giuseppe

¿Por qué es importante que los niños aprendan a tocar un instrumento musical?

Es así como estamos seguros, que en el futuro podrán sacar las notas mas dulces y alegres, con la expresividad mas natural que les diga la partitura o sus estados de ánimo, porque cuando una partitura nos da la indicación de dulce, nostálgico o relajado, sin duda alguna podrán hacerlo con una mayor sencillez y claridad; ya que esto no se puede lograr nunca de ninguna manera si no es con paciencia, alegría y entusiasmo, y estar desde pequeños mot...
Continuar leyendo »
Giuseppe
Publicado por Giuseppe

Aprender piano nos hace más inteligentes: la leyenda del «efecto Mozart»

¿Aprender piano nos haría inteligentes? A lo largo de los años, se han realizado numerosos estudios que tienden a probar los beneficios de este instrumento de cuerdas percutidas sobre la salud, el bienestar y las capacidades intelectuales. Además, si muestras un poco de curiosidad, te aseguramos de que encontrarás decenas de estudios en Internet. Pero ¿habías oído hablar del «efecto Mozart»? Recibe el nombre del genio absoluto del piano y d...
Continuar leyendo »
Roberto
Publicado por Roberto

La compra de tu violín, factores básicos.

Hola, mi nombre es Roberto Ñíguez, y trabajo como profesor de violín y viola. Para comprar un instrumento, lo primero que hay que tener en cuenta, es que sea cómodo, no el sonido, ni la belleza. La salud es lo primero. Una vez escogidos los instrumentos, que nos son cómodos, de entre ellos realizaremos, la selección sonora. Y si después de esta, hay dos o tres que quedan "empate", cosa que dudo... Pues ya tendríamos en cuenta la belleza del viol...
Continuar leyendo »

Ver más articulos