Publicado por LolaNormalmente en el primer trimestre muchos profesores detectan si hay algún problema en el educando para poder derivarlo al equipo de orientación educativa del centro y poder tomar medidas.
Si no es así y son los padres y madres los que detectan el problema deben tomar las medidas adecuadas para poder ayudar a sus hijos/as. Buscar ayuda profesional es una de las medidas más adecuadas debido a que la atención temprana es muy importante para ...
Continuar leyendo » Publicado por AlexGood morning!
¡Buenos días!
This is for all of you who like children, who have children even if they've grown up, little siblings and no so little ones, little nices and nephews, or you may say niblings, and no so little ones. For your grandchildren, not just the little ones.
For those who work with children or are around them at all. This is even for those who dislike children, if that is actually possible. I will personally ...
Continuar leyendo » Publicado por Lola El déficit de atención constituye uno de los trastornos del desarrollo más importantes dentro de los problemas que afectan a los niños y niñas en sus relaciones con su entorno familiar, social y educativo.
Se caracteriza por un comportamiento generalizado que presenta dificultades de atención (inatención o desatención) que, si bien está presente desde los primeros...
Continuar leyendo » Publicado por Lola
Muchos padres y madres no sabéis cuando debéis acudir al logopeda y en determinadas ocasiones se espera muchisimo tiempo y el proceso para obtener los resultados que pretendemos conseguir es más largo y requiere de mayor esfuerzo por parte del niño/a.
Siempre que el pediatra, profesor, maestro o dentista lo recomiende, o la propia familia vea que el niño no progresa en su adquisición y desar...
Continuar leyendo » Publicado por Lola
Muchos padres no sabéis que hacer ante una rabieta, aquí os doy algunas orientaciones que os puede servir de ayuda.
1. NO CONSENTIR UNA RABIETA. Cuando comience, simplemente ignórela.
2. DARLE LA OPORTUNIDAD DE RECUPERAR LA TRANQUILIDAD. Lo mejor es llevar al/la niño/a a otra habitación, aislarle y decirle que esperamos que estando solo/a se le pase la rabieta y pueda pensar que no es ...
Continuar leyendo » Publicado por Sandra
Etiquetar a un niño con la palabra Déficit de Atención (DA), pude resultar algo reduccionista, sobre todo cuando se trata de explicar qué es la atención y que significa tener un déficit en esta área.
Cuando hablamos de un déficit de azúcar o un déficit de crecimiento, quizás es más fácil entenderlos y ubicarlos. Claro est&...
Continuar leyendo » Publicado por JavierPara tenerlos ocupados hasta que lleguemos a casa, para que desarrollen sus talentos o para lucir sus habilidades ante nuestros familiares. Los motivos son variados; la realidad es la misma: cada vez más niños pasan más horas sometidos a una agenda frenética de extraescolares, deberes, estímulos y ruido tecnológico. Expertos como Catherine L’Ecuyer, Álvaro Bilbao o Inger Enkvist alertande las consecuencias a corto, medio y largo plazo de esta so...
Continuar leyendo » Publicado por AnaFor many parents the back to school day is sad, yes, you´ll miss your children, you´ll miss to play with them, you will miss those unique family moments, but... I would say, for almost the great mayority, it will be a moment of back to the calm, and back to routine, and it will bring calm to your seas too.
I face many issues during vacation period, I bust my head trying to realize what activities are best to keep my kids up on something in...
Continuar leyendo » Publicado por MamenSi nos ponemos a investigar la mayor parte de la literatura del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) podremos ver cuántos artículos ciéntificos existen de todo tipo en cuanto a la cara oscura del trastorno pero, si nos adentramos en más profundidad, veremos que no todo es negativo, y que nos encontramos con personas TDAH muy creativas que tienen un irresistible sentido del humor, per...
Continuar leyendo » Publicado por CarolinaHoy me he levantado con una idea en la cabeza que no para de rondarme...
El otro día, en una reunión de la asociación de la que formo parte, un padre, angustiado por su situación, dijo textualmente: "Los maestros no están preparados" Como no quiero que se generalice, explicaré que este padre seguramente hacia referencia a la detección de alguna necesidad educativa, en el caso que nos ocupa, la DISLEXIA, trastorno al que ya he hecho referencia co...
Continuar leyendo » Publicado por NicolásNecesita Mejorar, Insuficiente, No Supera las Expectativas, Suspenso, Repetir curso, y un largo etcétera de etiquetas que actualmente englobamos en la palabra FRACASO. Pero...¿Hasta qué punto podemos hablar de ello?
Actualmente entre demasiadas horas lectivas, sumadas a las actividades extraescolares, y otros eventos, las agendas de nuestros alumnos/as, hijos/as, sobrinos/as/, nietos/as, parecen más saturadas que la d...
Continuar leyendo » Publicado por BegoñaA continuación se exponen las principales adaptaciones de la relajación aplicada a niños pequeños respecto a la de adulto:
Instrucciones más simples y más cortas.
Las sesiones deben de ser más cortas y más frecuentes para compensar la falta de atención del niño. Una sesión puede durar unos 15 minutos.
Hay que controlar más los aspectos ambientales, puesto que los niños pequeños son más fácilmente distraibles. Se debe de intentar que la habitaci...
Continuar leyendo » Publicado por Tusclases
La dislexia es un trastorno del aprendizaje que no tiene nada que ver con la inteligencia del niño. Muchos padres se suelen quedar perplejos cuando sus hijos tienen un bajo rendimiento en el colegio y ni siquiera saber a qué se debe.
Existen ciertas dificultades que padecen los niños con dislexia que duran toda la infancia.Problemas de comprensión lectora y de escritura, dif...
Continuar leyendo » Publicado por RocíoSeguro que el título no resulta poco familiar a los que sois padres y sabéis, ya de sobra, que ser padre no es un trabajo nada fácil en muchas ocasiones.
Yo, personalmente no tengo hijos, pero llevo años trabajando con niños y también sé lo complicado que puede resultar manejar ciertas situaciones, por eso mis respetos a todos los que sois padres, es un trabajo que, como por ahí d...
Continuar leyendo »
Ver más articulos