Publicado por AlejandroRepetir curso supone un duro golpe anímico para el alumno, no solo por el sentimiento de fracaso que puede experimentar, también por la brecha que supone entre él o ella y los compañeros con los que ha compartido clase durante años. Por tanto, el momento en que un alumno repite de curso, puede suponer un punto de inflexión negativo en su carrera académica del que nunca se recupere.
Esto se puede evitar. La realidad del mundo laboral es qu...
Continuar leyendo » Publicado por EricEl sistema educativo tradicional ha demostrado estar obsoleto. Hoy en día sigue llevándose a cabo un sistema de enseñanza-aprendizaje que ya no responde a las necesidades del alumnado del siglo XXI y que, además, sigue llevando a cabo prácticas que han demostrado ser poco eficientes.
El sistema educativo tradicional se diseñó para responder a una alta demanda de formación de la población. Con la popularización de la educación, se requirió crear...
Continuar leyendo » Publicado por Carmen
Por norma general se suele pensar que toda actividad innovadora puede causar rechazo o descontento. Los padres apoyan la metodología de aprender jugando tras ver las ganas y la motivación que muestran los niños y niñas ante las clases y los nuevos conocimientos que adquieren cada día, a pesar de no llevar deberes a casa o no tener que estudiar para un próximo control.
En general, como se puede comprobar, la innovación y la ap...
Continuar leyendo » Publicado por NicolásPrepara bien el comienzo del curso
Antes que comience el curso tienes que tener todo preparado (mochila, estuche, libros, libretas, material de plástica, etc). Es muy importante que tu hijo/a tenga el material disponible. Por ejemplo: si tú vas a trabajar y no te dan el uniforme o no te ofrecen las herramientas necesarias para trabajar estarás desmotivado/a con tu trabajo, lo mismo pasa con nuestros hijos en el colegio/instituto.
Los primeros d...
Continuar leyendo » Publicado por TiffanyDesde que nacemos estamos encaminados a desarrollar habilidades, es por esa razón, por la que un alumno nunca deja de estudiar, hay distintas formas de aprendizaje, una que es impartida por nuestros padres, otros aprenden solos sin ningún maestro y la más común es asistir a una institución educativa, pero ¿sabías que hay una educación particular que ha sido criticada?
Sí, es la misma que tu está buscando aquí.
Para aprender, muchos consideran q...
Continuar leyendo » Publicado por Leyla¿Les ha pasado que conocen a una persona que reprueba una y otra vez la misma asignatura? ¿Y por qué reprueba por tercera vez, si ya conoce el programa y aun así sigue sin aprobar? Todos pensaríamos que un alumno que ha repetido un curso tiene mayores probabilidades de aprobar porque ya conoce a detalle la materia.
Sin embargo, el problema es que el estudiante no está interesado en aprender del curso, porque no invierte tiempo en buscar métodos...
Continuar leyendo » Publicado por AránzazuSoy una persona muy joven aún como para ser profesora de un instituto aunque es mi sueño, ahora estoy practicando para dar clases a niños y reforzando que aprender puede llegar a ser hasta divertido.
Por el mismo hecho de que tengo diecinueve años y soy estudiante universitaria he robado tanto la enseñanza online como la presencial, he estado en dos sistemas educativos distintos y puedo decir que para un alumno ambos le falt...
Continuar leyendo » Publicado por LeylaAnte todo, es muy común pensar que al repetir curso, ya sea escolar o académico, creemos que no fuimos lo suficiente listos, ni inteligentes para aprobar una materia o un curso.
Y he aquí el gran secreto que ningún profesor te dirá, mucho menos si te reprobó. El problema no somos nosotros, ni la materia, (en muy raras ocasiones) no es el profesor, ni porque nosotros no pusimos empeño ni esfuerzo.
El detalle es, que no tuvimos las herramientas n...
Continuar leyendo » Publicado por MíriamVivimos en una sociedad con etiquetas cuantitativas. No somos más que números. La cantidad de dinero que tienes, el número de tierras, de posesiones, un número en la seguridad social, un número de teléfono, una dirección, un DNI, un seguro, una matrícula o incluso una nota. Todo se mueve entre cascadas de números. Vamos a centrarnos en las notas académicas.
¿Es un 10 el éxito y un 1 el fracaso escolar? Si nos centramos únicamente en este dato l...
Continuar leyendo » Publicado por Angel YohanHola una vez más, espero que estén pasando un excelente día. Aquí su profesor de confianza Ángel, les saluda con mucho cariño.
En el transcurso de estos años he conseguido a muchos papitos, más que todo trabajando en el área de primaria, los cuales me han dejado conocer su inquietud del por qué su hijo no aprende vocabulario al mismo nivel que otros niños de su edad y clase.
Siempre intento ser bastante empático con ellos y asesorarles en ...
Continuar leyendo » Publicado por AlejandroRepetir curso es una situación complicada para cualquier alumno o alumna que se tenga que enfrentar a ella, no solo para él o ella, si no para sus padres o tutores, y es que supone un momento clave en su desarrollo personal y emocional como adolescente, y hay que estar muy atentos para brindarle todo el apoyo que va a necesitar en estos duros momentos.
Repetir curso supone todo un reto para el alumno y no solo no es garantía de aprobar, s...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesLas clases extraescolares son aquellas actividades que se hacen una vez los niños terminan el colegio. Además de ser una manera de tener a los hijos entretenidos durante más tiempo y poder dar más margen a los padres para irlos a buscar, las actividades extraescolares tienen grandes beneficios para la salud de los niños.
Mediante las extraescolares, los niños juegan, aprenden y conocen nuevas maneras de ver el mundo. Veamos qué ventajas s...
Continuar leyendo » Publicado por LeylaUno de los mayores desafíos que ha traído esta nueva realidad que ha causado la crisis humanitaria del Covid-19, son las clases desde casa. Muchos padres han tenido ciertas dificultades con sus hijos sobre las tareas que mandan las escuelas.
Pues, los padres nunca se habían tomado la labor de explicarles ciertos contenidos y temas a sus hijos, solo se dedicaban a ayudar en casa con las tareas que mandaban desde el colegio.
Y todos sabemos que p...
Continuar leyendo » Publicado por Juan David Bernilla CamposAhora te encuentras en la etapa preuniversitaria, tal vez cursando los últimos años de secundaria o ya terminando y estudiando horas extras en una academia cercana a tu domicilio o vía online por tiempos de pandemia, sin embargo, te has preguntado cual es el factor más importante para lograr un exitoso logro a la universidad aquí te coloco algunos factores candidatos:
Económico: Un buen factor a considerar puesto que la estrategia para aprende...
Continuar leyendo »
Ver más articulos