Problemas matemáticos para niños: suma y resta de fracciones

Soy profesor de ciencias y en este post voy a enseñar cómo hacer la suma y resta de fracciones. Para poder trabajar con este tema necesitamos saber las partes de una fracción.

N/D donde N = Numerador y D= denominador por ejemplo:

1/2 el numerador N = 1 y el denominador D = 2

5/10 el numerador N = 5 y el denominador D = 10

Sabiendo esto veamos los casos para poder sumar y restar fracciones:

1. El denominador de todas las fracciones que se quieran sumar es igual.

Ejemplo: (1/2) + (1/2) = 2/2 (se puede sumar ya que tienen mismo denominador)

(2/7) + (3/7) = 5/7 (se puede sumar ya que tienen mismo denominador)

(2/10) - (1/10) + (5/10) = 7/10 (se puede sumar ya que tienen mismo denominador)

¿Cómo resolver raíces cuadradas? Con ejemplos y ejercicios resueltos
Calcular una raíz cuadrada significa encontrar cuál es el número que multiplicado por sí mismo, o sea elevándolo al cuadrado nos d...

2. El denominador de las fracciones es distinto.

Ejemplo: (1/2) + (1/3) = ? (no se pueden sumar porque no tienen mismo denominador).

Ahora ya sabemos que para poder sumar y restar fracciones debemos tener el mismo denominador para el caso 2 hacemos lo siguiente:

  • Paso 1: Multiplico los denominadores: 2 x 3 = 6, ese lo llamaremos denominador común
  • Paso 2: N x D multiplico el numerador de una fracción por el denominador de la otra lo mismo para ambas quedando: (3+2) / 6
  • Paso 3: Realizar operaciones (3+2) / 6 = 5/6

Estos pasos son los mismos para una resta, siguiendo el mismo ejemplo

  • Paso 1: (1/2) - (1/3) = ? 3 x 2 = 6
  • Paso 2: (3-2) / 6
  • Paso 3: 1/6