Mi metodología para la enseñanza se centra en un enfoque aplicado y progresivo, diseñado para que los estudiantes comprendan no solo los conceptos teóricos, sino también su utilidad en contextos reales de análisis de datos. Como Data Scientist, considero que la estadística es una herramienta clave para razonar, interpretar y tomar decisiones basadas en evidencia, por lo que estructuro mis clases...
Mi metodología para la enseñanza se centra en un enfoque aplicado y progresivo, diseñado para que los estudiantes comprendan no solo los conceptos teóricos, sino también su utilidad en contextos reales de análisis de datos. Como Data Scientist, considero que la estadística es una herramienta clave para razonar, interpretar y tomar decisiones basadas en evidencia, por lo que estructuro mis clases de la siguiente manera:
Construcción de fundamentos sólidos
Inicio cada tema revisando los conceptos esenciales desde una perspectiva clara y comprensible, utilizando ejemplos contextualizados en investigaciones, ingeniería, economía y ciencia de datos. El objetivo es que el estudiante entienda el por qué de cada técnica antes de aplicarla.
Aplicación práctica con datos reales
Integro ejercicios y demostraciones en plataformas como Python, R o Excel, utilizando datasets reales o simulados. Esto permite que los estudiantes experimenten cómo la estadística se usa para resolver problemas auténticos, desde exploración de datos hasta inferencia y modelamiento.
Desarrollo del pensamiento crítico
Priorizo la interpretación sobre la memorización. Más allá de obtener un resultado numérico, trabajamos en comprender su significado, sus implicaciones y posibles limitaciones. Fomento el análisis crítico para que los estudiantes puedan argumentar, validar resultados y comunicar conclusiones de forma clara.
Estrategias activas y acompañamiento constante
La dinámica de cada clase incluye participación activa, resolución de ejercicios, discusión de ejemplos y sesiones abiertas de preguntas. Además, asigno actividades orientadas a reforzar lo aprendido y realizo seguimiento continuo para adaptar el ritmo según las necesidades del grupo.
Mini-proyectos aplicados
Para cerrar cada unidad temática, los estudiantes desarrollan pequeños proyectos donde integran la teoría y la práctica. Esto puede incluir análisis exploratorio, pruebas estadísticas, regresiones o visualizaciones, preparando a los estudiantes para entornos académicos y laborales que requieren habilidades analíticas.
Mi enfoque busca que los estudiantes no solo aprendan estadística, sino que desarrollen la capacidad de aplicarla de forma autónoma, crítica y orientada a la solución de problemas.
Ver más
Ver menos