Estudiante de cultura física universidad santo tomas, ex futbolista de alto rendimiento con amplia experiencia (millonarios, fortaleza, llaneros, envigado, selección Bogotá sub 13 a sub20, selección Colombia sub15 y sub 17), formador de futbol base cursado en ATFA (asociación de técnicos del futbol argentino), entrenador de procesos formativos y de iniciación en futbol.
el futbol es un deporte h...
Estudiante de cultura física universidad santo tomas, ex futbolista de alto rendimiento con amplia experiencia (millonarios, fortaleza, llaneros, envigado, selección Bogotá sub 13 a sub20, selección Colombia sub15 y sub 17), formador de futbol base cursado en ATFA (asociación de técnicos del futbol argentino), entrenador de procesos formativos y de iniciación en futbol.
el futbol es un deporte hipercomplejo que debe ser visto desde lo motriz - praxiológico, morfo - fisiológico y psicocognitivo del individuo, siendo estos los pilares a desarrollar los diferentes fundamentos y requerimientos para la practica deportiva optima, se pretende bajo el entrenamiento consecuente, objetivo y asertivo potencializar las capacidades físico condicionales individuales del jugador y desarrollar las técnico deportivas maximizando su potencial individual que aporte a la cohesión grupal de la practica del futbol,.
en este proceso de entrenamiento se plantea la planificación y dosificación del entrenamiento bajo la objetividad que pretende alcanzar el jugador.
el entrenamiento siempre contara con material optimo para el entrenamiento, planificación estructurada del entrenamiento, desarrollo y ejecución sobre necesidades motrices, físicas, psicológicas, retroalimentación objetiva y característica de la sesión.
los métodos de entrenamiento individual se centran en las necesidades del jugador siendo en orden de relevancia:
1- técnica y gestualidad individual
2-fisicas condicionales (fuerza, resistencia, flexibilidad, velocidad)
3- neurociencia aplicada al futbol (inteligencias múltiples)
4-tactica y estrategia individual y colectiva
5-descripcion y contextualización del juego (lógica interna y externa del juego , roles, sub roles etc.)
6-psicologicas (motivos, deseos, enfoque, etc.)
JUAN FELIPE SARMIENTO CARDENAS
CLASE DE CORTESIA EN DONDE SE EXPLICA LA METODOLOGIA DE TRABAJO, SE VERIFICA EL ESPACIO A UTILIZAR Y SE FIJA UN PRECIO SUJETO A LAS NECESIDADES DEL DEPORTISTA DE IGUAL MODO SE TIENEN ENUENTA ASPECTOS COMO DISTANCIA A RRECORRER, SESIONES POR MES Y CANTIDAD DE PERSONAS O REFERIDOS.
Ver más
Ver menos