Me es muy difícil hablar de mí mismo, es por esto que he decidido publicar una nota periodística que me hicieron años atrás, en la que describen mi trabajo.
Procedente de una familia con una rica tradición en el fútbol, donde destacados entrenadores y futbolistas han dejado su huella, Mitchell ha dedicado gran parte de su vida a la formación y desarrollo de talentos. Su enfoque inclusivo lo ha ll...
Me es muy difícil hablar de mí mismo, es por esto que he decidido publicar una nota periodística que me hicieron años atrás, en la que describen mi trabajo.
Procedente de una familia con una rica tradición en el fútbol, donde destacados entrenadores y futbolistas han dejado su huella, Mitchell ha dedicado gran parte de su vida a la formación y desarrollo de talentos. Su enfoque inclusivo lo ha llevado a trabajar con diversas categorías, abarcando desde el nivel infantil hasta el profesional. Este compromiso se extiende al fútbol femenino, así como a la atención de personas con discapacidad y comunidades vulnerables, demostrando así su firme creencia en el poder transformador del deporte.
Nunca le intereso la exposición mediática; su enfoque se centra en ayudar a los demás a alcanzar su potencial. Ha ejercido roles significativos con la Selección Paraguaya de Intermedia y la Selección de Uruguay B, además de ser ojeador de futbolistas para Tigres de México en Sudamérica.
Uno de los hitos más destacados de su carrera fue la fundación del Club Huracán Miloc, que en tan solo tres años consiguieron varios títulos, convirtiéndose en un referente local. Además, trabajo incansablemente con la Real Academia Club de Fútbol, fortaleciendo la visibilidad y el desarrollo del deporte femenino en regiones donde tradicionalmente ha sido menospreciado, compartió sus conocimientos en el Club Los Cardenales, filial de SantaFe en su momento, ejerciendo como Director Deportivo, donde implementó un espacio inclusivo para jóvenes vulnerables y personas con discapacidad, brindándoles la oportunidad de disfrutar y practicar el deporte.
Mitchell no solo se limita a entrenar; también es un apasionado divulgador del conocimiento futbolístico. Ha ofrecido charlas y clínicas en las que comparte su visión y sus experiencias, inspirando a otros a seguir sus pasos y contribuir al desarrollo del deporte. Su enfoque pedagógico, centrado en la enseñanza práctica y la creación de un ambiente motivador, transforma cada encuentro en una oportunidad para aprender.
A pesar de sus logros y su amplia trayectoria, Miloc se caracteriza por mantener un bajo perfil. Su enfoque se centra en el bienestar de los jugadores y en el progreso del deporte, más que en buscar reconocimientos o premios personales. Esta humildad le ha permitido conectar genuinamente con los jóvenes a quienes entrena, convirtiéndose en un mentor y figura inspiradora para muchos de ellos.
En un entorno cargado de egos y protagonismos, él ha optado por ser un formador antes que una celebridad. Su enfoque en el desarrollo integral de los jóvenes atletas, sin importar su sexo o condición, subraya su compromiso con la inclusión y la equidad en el deporte.
Con una carrera marcada por la dedicación y una profunda pasión por la formación de jóvenes talentos, ha demostrado ser más que un simple entrenador; es un mentor que busca no solo desarrollar habilidades deportivas, sino también valores esenciales en sus alumnos. Su enfoque innovador y su compromiso han transformado la vida de muchos jóvenes, invitándolos a perseguir sus sueños mientras construyen un futuro sólido.
La filosofía de Miloc se basa en la idea de que el deporte no solo se trata de competencias y resultados, sino también de crecimiento personal. Él entiende que cada joven atleta es único y tiene diferentes necesidades y capacidades. Por ello, su entrenamiento está diseñado para fomentar tanto las habilidades técnicas como la confianza y la disciplina, utilizando métodos creativos y dinámicos en sus sesiones, incorporando ejercicios que no solo mejoran el rendimiento físico, sino que también enseñan lecciones de trabajo en equipo, liderazgo y resiliencia. Esta metodología integral ayuda a los jóvenes a desarrollarse tanto dentro como fuera del campo.
Jorge Consuegra
Ver más
Ver menos