El taller está diseñado para estudiantes de todas las edades. Esta basado en el juego como el motor creativo que permita un libre desarrollo de la creatividad en pro de ejercicios escénicos. Los estudiantes podrán comenzar a desarrollar conocimientos básicos de los principios de la actuación, como la presencia escénica, el manejo del cuerpo, acercamiento a la palabra, construcción de relaciones;...
El taller está diseñado para estudiantes de todas las edades. Esta basado en el juego como el motor creativo que permita un libre desarrollo de la creatividad en pro de ejercicios escénicos. Los estudiantes podrán comenzar a desarrollar conocimientos básicos de los principios de la actuación, como la presencia escénica, el manejo del cuerpo, acercamiento a la palabra, construcción de relaciones; así mismo el estudiante podrá indagar sobre el espacio, el tiempo, la relación con el presente, la acción, el descubrimiento de sus propias capacidades físicas y vocales, reflexionar sobre sí mismos, escuchar sus impulsos, afianzar la observación y la escucha. El taller invitará a los estudiantes a preguntarse sobre su experiencia en primera persona a lo largo de cada uno de los días de experiencia del taller; investigando maneras de cómo cada una y uno de los estudiantes dialoga consigo mismo desde distintos ejercicios escénicos planteados. Durante el taller los estudiantes podrán vivenciar juegos y ejercicios de: • Observación • Escucha • Ritmo • Trabajo en equipo y comunicación • Velocidad de reacción • Exploración del movimiento • Improvisación • Imaginación • Exploración con objetos