Descripción del anuncio
Andrés Mauricio Gaona Ovalle es compositor, arreglista, guitarrista y educador nacido en Bogotá, Colombia. Desde el 2009 cursó estudios de guitarra clásica en la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá, con los profesores Jaime Arias Obregón y María Cristina Ortiz. En el 2011 y 2012, cursa el ciclo del Programa Preparatorio, de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Bogotá, en guitarra clásica con el profesor Daniel Forero. En el 2013 inicia el Pregrado en Composición y Arreglos en la Facultad de Artes – ASAB, Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Bogotá, donde se ha formado con los compositores colombianos Carlos Guzmán, Gustavo Lara, Luis Sánchez, Daniel Leguizamón y Rodolfo Acosta, en donde además continuó estudios de guitarra clásica con la profesora Sonia Viteri.
Ha participado en talleres de composición con Víctor Agudelo (Colombia), Marcos Franciosi (Argentina); y ha tomado clases particulares con los compositores Sergei Sergeevich Popov (Rusia), y Andrés Núñez (Chile).
Su trabajo se ha presentado en diferentes salas de conciertos y espacios académicos y culturales de Bogotá, en el Museo de Arte Moderno (Arsenal) del Kremlin de la ciudad de Nizhni Nóvgorod en Rusia, en el Centro cultural Espacio Turina de Sevilla en España, y en la Sala de Conciertos Isidora Zegers de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile en Santiago de Chile. Algunas de sus composiciones han sido interpretadas por ensambles como el dúo Wapiti (Canadá), el Ensamble CG (Colombia), la acordeonista Eva Zöllner (Alemania), el dúo conformado por las guitarristas Iryna Angelova y Lyubava Angelova (Rusia), los guitarristas Jorge Cárcamo Soto y Víctor Castillo (Chile), y el clarinetista Camilo Irizo (España).
Parte de sus estudios finales del Pregrado en Composición los realizó en Chile, en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, donde cursó estudios de composición y análisis con los compositores chilenos Pablo Aranda y Jorge Martínez; Investigación Musical con el profesor y académico Rodrigo Torres, y cursos de Estética y Teoría de las Artes con los profesores y académicos Federico Galende, Laura Lattanzi, Juan Pablo Donoso y Zoltan Paulinyi.
Se caracteriza por su capacidad de trabajo pedagógico en enseñanza musical e interpretativa a personas de diferentes edades, en contextos de aprendizaje diversos.