Método de casos prácticos para acercar a los estudiantes a la utilidad del campo de estudio. Se desarrolla un componente teórico que busca formar al estudiante en temas básicos del área para así lograr una mejor compresión de lo abordado. La relación con los estudiantes es vertical, de modo que, a través de los conocimientos previamente adquiridos por el alumno, se desarrollen clases dinámicas y...
Método de casos prácticos para acercar a los estudiantes a la utilidad del campo de estudio. Se desarrolla un componente teórico que busca formar al estudiante en temas básicos del área para así lograr una mejor compresión de lo abordado. La relación con los estudiantes es vertical, de modo que, a través de los conocimientos previamente adquiridos por el alumno, se desarrollen clases dinámicas y conversacionales en las que se logre resolver todas las inquietudes.
Los temas abordados son:
A. PARTE GENERAL:
1. Concepto y contenido del derecho tributario; 2. Poder tributario y poder fiscal; 3. Principios constitucionales del Derecho Tributario; 4. El principio de reserva de ley y el sistema normativo en Colombia; 5. Aplicación de las normas a nivel nacional y territorial.
B. PARTE ESPECIAL:
1. Concepto de tributo; 2. Estructura jurídica del tributo; 3. Hecho generador, 3.1. Elementos del hecho generador, 3.2. exenciones tributarias, 3.3. beneficios fiscales, 4. Obligados tributarios, 4.1. sujetos pasivos, 4.2. responsables; 4.3. Sucesores. 5. Relaciones entre particulares y la administración tributaria; 6. Determinación de la base gravable y el hecho generador.
C. PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO
1. Generalidades del procedimiento tributario en Colombia, 2. Administración tributaria y los obligados; 3. Régimen de notificaciones; 4. Pruebas en materia tributaria, 4.1. carga de la prueba, 4.2. valoración de la prueba, 4.3. Medios probatorios; 5. Deberes y obligaciones tributarias; 6. Fiscalización y determinación; 7. Liquidaciones, 7.1. Liquidación de revisión; 7.2. Liquidación de corrección; 7.3. Liquidación de corrección. 8. Procesos ante lo Contencioso Administrativo, 9. Régimen sancionatorio; 10. Extinción de la obligación tributaria.
Ver más
Ver menos