- Encuentra tu motivación y mantenla.
Si quieres aprender nuevo un idioma, ¡qué bien! ¿Pero por qué? Saber de dónde viene el deseo de aprender un idioma, ya sea por viaje, por trabajo o por cualquier otro motivo, permite aprender mejor y, sobre todo, mantenerse motivado durante todo el proceso de aprendizaje. ¿Te vas a los Estados Unidos durante 3 meses y quieres hablar bien antes de irte? ¿Quieres ver tus películas y series favoritas sin tener que leer los subtítulos? ¡Genial! Ten en cuenta esta motivación, te ayudará a ser constante en tu trabajo.
Otro punto esencial: divertirse aprendiendo. Ya verás, retendrás más si disfrutas con lo que haces. A veces, aprender con otros puede ser un estímulo y hacer que quieras esforzarte. Busca a alguien que quiera aprender el mismo idioma que tú y trabajan juntos.
- Ampliar su estancia en inmersión total.
Lo ideal es que puedas ir a visitar un país donde la lengua principal sea la que quieres aprender. Negocios, Gestión Deportiva, Turismo... ¡Estudia en el extranjero! ¿Qué mejor lugar para aprender francés que Francia? ¿En Brasil para aprender portugués? Pero esta opción es a veces difícil de llevar a cabo. En este caso, nada le impide sumergirse al máximo, desde su casa.
Piensa en rodearte: muchas aplicaciones y asociaciones ofrecen intercambios de idiomas cerca de ti, o incluso online. Aprendes el francés de una persona que no habla francés y que, a cambio, te enseñará su lengua materna, al tiempo que te da consejos para mejorar tu pronunciación. Un sistema en el que todos ganan. En cuanto su nivel se lo permita, intente pensar en el idioma. Habla en inglés o en español, esto te permite practicar la formulación de frases y trabajar tu acento sin limitaciones.
Es bueno saberlo: No tengas miedo de cometer errores. Es mejor expresarse con algunos pequeños errores gramaticales o incluso de vocabulario que sentarse en su rincón y esperar a tener soltura para intentarlo. Los errores forman parte del proceso de aprendizaje.
- Tómate tu tiempo.
No caigas en la trampa del aprendizaje acelerado. Aprender inglés en 3 semanas, fácilmente, en lugar de tener que trabajar un poco cada día, ¡suena genial! Pero si quieres aprender holandés de forma eficaz, y sobre todo si no quieres olvidarlo todo al cabo de unas semanas, es mejor que te tomes tu tiempo.
Antes de lanzarse de cabeza, pregúntese qué temas quiere tratar primero. Si estás aprendiendo inglés para trabajar, no es necesario que aprendas enseguida los colores o los nombres de los animales de la granja. Si estás de viaje, céntrate en el vocabulario cotidiano, en las estructuras oracionales recurrentes para orientarte y hablar con los lugareños. Hazlo paso a paso, rellenando a medida que avanzas.
Gracias y hasta luego!