Artículos y noticias sobre el estado de la educación

Ines Carolina Giraldo Salinas
Publicado por Ines Carolina Giraldo Salinas

Como afecta la tecnología de hoy a los jóvenes en su educación

¿Como afecta la tecnologia de hoy a los jovenes en su educación ?   Hoy en día las nuevas tecnologías  afectan a los niños en su desarrollo educativo como social y cognitivo al punto de crearlos independientes a ellas , en épocas anteriores la tecnología de los niños era una máquina de escribir o tan solo un libro ,no como hoy  que los adolescentes se ocupan durante horas en un artefacto tecnológico  olvidando los deberes edu...
Continuar leyendo »
Vera
Publicado por Vera

Recomendaciones y lugares en los que puedes aprender portugués.

Muchas personas hoy en día piensan que un idioma se aprende estudiando gramática y vocabulario. Pero, ¿es realmente eso cierto? Bajo mi punto de vista la mejor manera de aprender un idioma es viviendo en el país en el que se hable el idioma que queremos aprender. Pero como todos y todas sabemos eso en muchas ocasiones es imposible por diferentes situaciones de la vida. Por eso hoy os traigo una serie de recursos que la gran mayoría tenemos a nue...
Continuar leyendo »
Elizabeth
Publicado por Elizabeth

CLASE INVERTIDA, UN NUEVO MÉTODO DE ENSEÑANZA Y UN MEJOR APRENDIZAJE PARA LOS ALUMNOS

La metodología de enseñanza ha cambiado y mejorado con el paso de los años. Recordemos aquellas épocas en las cuales el maestro era el único participe de la clase, era quien hablaba y hablaba por horas dictando algun tema. Hoy, les quiero comentar acerca del aula invertida, se preguntarán de qué trata pues ahora el alumno tambien es participe de la clase y el profesor es un moderador. El docente será el encargado de reunir todos los conocimiento...
Continuar leyendo »
Sarita
Publicado por Sarita

Crea nuevos conocimientos para tener nuevas oportunidades.

Puedes creer que es un poco difícil y complicado. Tener  metas que son complicadas de alcanzar  ya no es una opción. Generar conocimientos  ahora puede ser mas  fácil que nunca con apoyo de maestros que te pueden impulsar y generar interés en el área de que desees aprender. El apoyo con ejercicios es importante, el relacionar y aplicar las materias con tu vida cotidiana hará que tengas un vinculo de conocimiento y aprendizaje...
Continuar leyendo »
Stefany Guadalupe
Publicado por Stefany Guadalupe

¿Cómo se construyen las ideas en la mente?

La idea es una constuccion o representacion mental que se llega despues de aplicar practicas como la observación, o al interrelacionar previos conocimientos ya adquiridos e implantados en tu mente. La idea es el acto basico y por excelencia, que crea el cerebro para lograr sus procesos cognitivos de mejor funcionamiento. En este articulo te mostraré 5 claves para construir ideas La investigacion de temas que te generen curiosidad o te causen emo...
Continuar leyendo »
Stefany Guadalupe
Publicado por Stefany Guadalupe

LA RETROALIMENTACIÓN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE.

¿Por que es importante repasar y retroalimentarnos? La informacion que adquirimos, por lo general se debe practicar y repasar para que dure mas tiempo en nuestra mente, la retroalimentacion tiene una función sumamente importante en el proceso de enseñanza y aprendizaje. La retroalimentacion permite que conozcamos nuestros logros dentro del mundo del conocimiento, asi como nuestras deficiencias dentro del maravilloso proceso de introducir conocim...
Continuar leyendo »
Ximena
Publicado por Ximena

Una Aproximación a la Naturaleza del Conflicto en tiempos de Confinamiento

Retratar el conflicto es fácil a la hora de mirar a nuestro alrededor, está inmerso en todos lados, cuando salimos a la calle, cuando vemos las noticias, en nuestros hogares, trabajos, en muchos ámbitos de la vida misma; que a larga solo nos demuestran la falta de empatía, comunicación, sensibilidad, cooperación y conocimiento de uno mismo, muchas falencias propias y como conjunto humano que conformamos para aceptar, entender e interpretar nuest...
Continuar leyendo »
Luis Antonio
Publicado por Luis Antonio

Problemática actual del perfil académico de los estudiantes y Organización esquemática de conceptos

El acceso a la información se ha visto globalizado gracias al nacimiento de la Internet. Pero, no todo lo impartido en Internet es "del todo" verosímil o de fácil comprensión. La información a veces suele verse omitida por muchos estudiantes durante el proceso de aprendizaje porque "no saben por dónde empezar" a estudiar. En consecuencia: un bajo rendimiento académico, a pesar de tener la información al alcance de sus manos, porque no conocen có...
Continuar leyendo »
Igor
Publicado por Igor

¡Nunca dejes de aprender! La vida es una sola...

  Si, suena a un cliché, siempre nos dicen lo mismo, estudia para que seas alguien en la vida. Y Bueno, algo hay de cierto ahí, sin embargo, no creo que estés pensando lo mismo que yo.  Desde que nacemos somos alguien en la vida, técnicamente. Pero ¿es todo lo que queremos ser?  Yo personalmente me encerré 5 años en un mundo en el que dediqué mi vida al estudio, me convertí en ingeniero y mis padres estuvieron orgullosos de mi, pe...
Continuar leyendo »
Diana Yanet
Publicado por Diana Yanet

ESTUDIAR EN TIEMPO DE CONFINAMIENTO - Una mirada al estudiante solo.

Se ha dicho mucho sobre estudiar en tiempos de esta pandemia y confinamiento, las debilidades del sistema educativo, los problemas de conexión, los computadores, el wifi, pero y qué pasa con el yo? El "yo" esta atravezando una etapa dificil de automantención de la propia motivación por continuar en un ritmo cada vez más mecánico. No es de extrañar que muchos estudiantes demuestren apatía y desinterés en su nueva etapa de estudio, y no se trata d...
Continuar leyendo »
Liza
Publicado por Liza

Aprendizaje: ¿Una sociedad en desarrollo o en retroceso?

“…En la antigüedad el hombre occidental quería ser sabio; luego el hombre moderno quiso ser conocedor; el hombre contemporáneo parece contentarse con estar informado y posiblemente el hombre del siglo XXI no esté interesado en otra cosa que obtener datos”. (p.22) Mora (1997).   Las prioridades en cuanto a conocimiento y su adquisición en la sociedad actual han cambiado. Ciertamente, los datos parecen ser lo más importante actualmente. Sin e...
Continuar leyendo »
Maria Gracia
Publicado por Maria Gracia

"Educación en tiempos de pandemia, generación del desaprender"

Cada dia se le suman mas retos para la humanidad desde su parte sentimental hasta lo mas profundo de un ser biopsicosocial-espiritual, creeme que nos equivocamos porque me incluyo , si en algun momento creimos que educar solo era cuestiones de catedra y no es asi. Hemos tenido que desaprender para poder llegar a la apacible sobrevivencia , si , es olvidar todos los procesos a los que estabamos acostumbrados para llegar a resultados diferentes. L...
Continuar leyendo »
Emanuel
Publicado por Emanuel

CONTEXTO PANDEMIA: EXPERIENCIAS PERSONALES

Que tal queridos alumnos, estudiantes, y tambien colegas...decidí escribir este blog, para compartir mi experiencia como docente en esta actual pandemia CoVid-19. hace unas semanas dí mi primera clase por esta página muy interesante y muy didactica; tuve la oportunidad de ayudar a Martu una adolescente de Bs As., con necesidades para rendir biologia de 4to de nivel secundario, me puse en el lugar de alumno y pude notar el esfuerzo de los chicos ...
Continuar leyendo »
Estefanía
Publicado por Estefanía

¿Educación como pilar fundamental del desarrollo humano?

La educación es uno de los principales índices de desarrollo humano evaluados a nivel mundial por las organizaciones que "miden" la evolución de la sociedad y los factores que determinan las buenas condiciones de vida de cada individuo, sin embargo, se ha manifestado como fuente principal de mano de obra calificada para el sistema social que se ha mantenido durante los últimos años, adoctrinando a las personas para que vivan por y para él. La si...
Continuar leyendo »

Ver más articulos